El PSOE, después de sus actos de homenaje, conciertos de orquesta y del coro la Muralla o paella solidaria, atendió a representantes de Chateaudun retomando cada vez más firmemente la idea de volver a organizar el intercambio con la ciudad francesa. La caseta del Partido Andalucista vivió un año muy especial por la vuelta a la Feria, como nos explicó su portavoz, Juan Rodríguez Aguilera, mientras que en el PP se sucedieron visitas durante la Feria, especialmente desde cargos de Nuevas Generaciones después de que en el primer día de Feria estuvieran presentes importantes responsables autonómicos y provinciales del partido. En IU, cargos de toda la comarca prestaron el servicio de abastecimiento en medio de un cordial ambiente en la barra y caseta.
De esta forma podíamos ver a Miguel Ángel Márquez, alcalde de Arahal, o al secretario político del PC Comarcal, además de al actual concejal Francisco Javier Segovia o el anterior Francisco Rey, entre otros, en esta caseta que contó con una gran cocina de la mano de Segovia y donde los simpatizantes y afiliados, como siempre, tuvieron su punto de encuentro.
En la caseta andalucista, donde el sábado se reunieron las Juventudes Andalucistas, el ambiente ha sido muy concurrido, observándose gran cantidad de personas y precios populares durante estos días de Feria.
Durante la cena de Feria del jueves noche, Juan Rodríguez Aguilera, secretario general del PA y portavoz en el Ayuntamiento de Marchena, nos manifestaba que "al principio era una incertidumbre porque después de un año no se sabía qué iba a pasar, pero la caseta ha tenido muy buena respuesta, ayer en el pescaíto y hoy en la cena hay mucho ambiente".
Sin embargo, la Feria en general hasta entonces la había visto "un poco flojita, espero que pueda cambiar si la gente los próximos días, las temperaturas están siendo muy buenas", mientras que en aspectos políticos reseñaba que "los planteamientos que tengamos que hacer se harán a partir de unos días, estos 4 días del año son para disfrutar y desearle a los reposteros que sus esfuerzos merezcan la pena", concluyendo que "la Feria debe ser del pueblo, mantenerse porque la gente quiera" y destacando que los conciertos organizados por las diferentes casetas son "muestra de la implicación de estas casetas para que la Feria siga ambientada y la gente la pueda disfrutar, que es de lo que realmente se trata".
Mientras tanto, tras la Cena de convivencia del miércoles con numerosa representación, el jueves al mediodía visitó la caseta del Partido Popular, Juan Bueno, presidente provincial de este partido, que fue recibido por los concejales marcheneros junto a Verónica Pérez, diputada provincial: "No es la primera vez que venimos a la Feria de Marchena, queríamos intercambiar impresiones con los compañeros y ha sido una tarde muy agradable, deseamos a los marcheneros que se lo pasen muy bien en su Feria, que es una Feria asentada y señera", reflejó en este mes de numerosas ferias en la provincia, lanzando un mensaje de que "hay esperanzas de que este año que viene será mejor" y expresando su "confianza" en las políticas desarrolladas por los gobiernos del PP en los diferentes puntos de España y ciudades andaluzas donde gobierna.
Ya el viernes noche, estuvo presente en Marchena el presidente provincial de Nuevas Generaciones, Javier Portero, quien vino a "respaldar a los jóvenes de Nuevas Generaciones de Marchena", reseñando que "es importante el papel de los jóvenes en política, que es algo vocacional para hacer que se transforme la sociedad y en este caso el pueblo de Marchena", destacando que Nuevas Generaciones realiza una política "impregnada de valores, ética, honradez y honestidad frente a ataques y propuestas sin argumentos que no llegan a ningún lado", por lo que "lo que hacen falta son propuestas firmes, claras y concisas que enamoren a los vecinos de Marchena, donde hay mucho trabajo por hacer ante un Gobierno local que no llega a los jóvenes del municipio", criticando además el "dedazo" con el que según los populares tomará el cargo de presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, una Junta que "tiene a los jóvenes olvidados y a Andalucía a la cabeza del desempleo, y del fracaso escolar que es de un 20 por ciento en la ESO y un 35 por ciento en Bachillerato, si eso es así es porque el modelo no está funcionando, a más inversiones, menos resultados, entonces es que algo falla, cuando además hay un 1,4 por ciento de excelencia en materias como Lengua, Matemáticas o Inglés".
José García Talaverón, presidente de Nuevas Generaciones de Marchena, consideró la Reforma EWducativa del Gobierno central "necesaria" y se reafirmó en que Andalucía está "a la cola" de la educación en España, por lo que "necesitamos cambios, gusten algunos más y otros menos", señalando que "las becas han aumentado el 20 por ciento y la reforma pretende repartirlas mejor, el PP quiere que todos estudien, no que nadie se quede sin estudiar".
A este encuentro provincial, acudieron representantes de Nuevas Generaciones de Coria del Río, Alcalá de Guadaira, La Rinconada, Marchena, Viso del Alcor, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Lora del Río, y dentro de Sevilla capital, Distrito Este, Sur y Los Remedios.
Por su parte, el alcalde de Marchena, durante esta Feria, mantuvo un día de toma de contacto con Roger Pécout, antiguo director de Gabinete del Ayuntamiento de Châteaudun y actual parlamentario francés, quien conoció de lleno la Feria de Marchena, insistiendo en la voluntad decidida del municipio francés con el que ya Marchena estuvo hermanado hace 20 años, en retomar el hermanamiento.
Pécout, desde la caseta de Los Quintos, destacó el ambiente "superdiferente" de la Feria de Marchena a otras que conoce en España como la de Bilbao, encontrándose como "en una plaza grande donde vas de salón en salón, de fiesta en fiesta, disfrutando de comer y beber", por lo que destacó la organización y disposición del recinto ferial, añadiendo que se trata de una feria "muy familiar, de encuentro entre familias y amigos", además de bromear sobre su capcidad para bailar sevillanas: "Hace veinte años, cuando vine con Manolo (Ramírez Moraza) y Luis Jiménez intenté bailar algo, pero hoy ya me he lanzado, porque el ambiente te invita a bailar".
Pécout nos explicó que el acontecimiento más parecido a la Feria que se da en Châteaudun es la Feria de la Lana, ambientada en la Edad Media y donde han llegado a concentrarse en distintas ediciones unas 30.000 personas.
Roger Pécout, impulsor del hermanamiento entre Marchena y el municipio francés, destacó que hoy existe una asociación en Châteaudun desde hace cuatro años para organizar hermanamientos y que dado que "veo varias veces a Luis Jiménez Gavira, y soy muy amigo de él, queremos continuar con nuestro hermanamiento", añadiendo que "ahora me he encontrado dos veces ya este mes con Juan Antonio Zambrano, y eso nos reafirma en volver a realizar el hermanamiento y establecer unas verdaderas y francas relaciones".
Para ello, explicó que habrá que esperar a las elecciones municipales que se celebran próximamente en Châteaudun, pero por simple cuestión de formalidad, ya que asegura que el interés en amplios sectores de la localidad es muy grande debido a que en 2014 es el XX Aniversario del hermanamiento Châteaudun-Marchena.