La copla de Delia Suárez, el compás y el quejío de Alcazaba, y el duende, la belleza y la elegancia de las más flamencas llenaron gran parte de la tarde del sábado festivo. La artista marchenera estuvo acompañada por la guitarra flamenca de Joselu de Osuna en la caseta de La Solera, mientras que el grupo La Alcazaba actuaba en la caseta de Ietajente. Al mismo tiempo, las mujeres marcheneras, las más flamencas desfilaban en Los 40 y yo.
El presidente de Los 40 y yo Dani Pazos, fue presentando una a una a las cuarenta participantes, curiosa coincidencia numérica, ataviadas con los mejores trajes de flamenca, que derrocharon belleza y elegancia en su paseíllo delante del jurado, que por cierto tuvo trabajo para elegir a la reina y a las demás, debido precisamente al gran nivel mostrado por todas.
Finalmente y tras prolongada deliberación que desembocó incluso en un desempate, el jurado emitió su veredicto. Sandra González, ausente en el nombramiento, fue la Reina 2013, mientras que el honor de ser sus damas correspondió a Ana Álvarez y Ana Teresa Carmona.
Magnífico, como siempre el ambiente que se vivión en la caseta de Los 40 y yo, donde prácticamente no cabía un alfiler para presenciar el concurso, que se ha convertido ya en una de las señas de identidad de nuestra feria.
Antes tuvimos la ocasión de presenciar el concierto que Delia Suárez ofreció a los mayores en la caseta de la Solera. Copla, sevillanas, rumbas y fandangos, acompañada por Joselu de Osuna completaron su repertorio. No fue su mejor día, ya que confesó padecer faringitis e incluso estar con fiebre, todo un detalle que lle honra, así como su ofrecimiento de "estar con ustedes cuando quieran y cantarles lo que me pidan", tras pedir disculpas por su estado físico.
Por su parte, la guitarra de Manuel Cortés y el quejío gitano de Pepi La Flamenca, junto con un renovado grupo de La Alcazaba, derrochaban todo su arte y su duende encima del escenario de la caseta de Itajente.