Feria 2013

La Caseta de San Isidro acogió un nuevo concurso de caballos en la tarde del sábado, en el que se valora el conjunto del caballo y el jinete o la amazonas, su armonía, su belleza y su elegancia. Por su parte, las sevillanas fueron protagonistas en varias casetas, entre ellas El Camino y Cardeños, la primera con su tradicional concurso de baile y la segunda con la actuación de los pequeños y pequeñas del Roete.


A las cinco de la tarde, hora muy taurina, estaba previsto el comienzo del tradicional concurso de caballos que organiza la caseta de San Isidro. Sin embargo hubo que retrasarlo algunos minutos por los pocos inscritos hasta ese momento, ante la extrañeza del presidente Ramón Segovia, veinte años ya en el cargo, que nos recuerda el concurso se viene celebrando desde el año 1983, cuando la feria aún se celebraba en la Avenida.

Comentó el evento un año más Rosario Andrade, de la Puebla de Cazalla, haciendo hincapié en los aspectos técnicos tanto de los jinetes y amazonas como de sus monturas, de una forma didáctica y amena. El domingo se conocerá  el fallo del jurado, que además de la propia comentarista contó los arahalenses Rafael Crespo y Alejando Carisiolo.

Aparte del concurso, el paseo se vio muy concurrido toda la tarde, tanto de caballos como de carruajes extraordinariamente engalanados para la ocasión.

Fiel a su tradición la caseta del Camino volvió a organizar su concurso de baile por sevillanas para todas las edades: infantiles, juveniles, adultos y veteranos. Mucha entrega y mucho arte en todos los participantes, dejando una gratísima impresión la pareja infantil formada por Alejandro Alza y María Sánchez de Villamartín, ganadora de varios premios a nivel nacional y autonómico, según nos comentaban sus familiares, que no perdían detalle, grabando para la posteridad su actuación.

Y hablar de tradiciones y de su difusión es hablar de la Asociación El Roete, que ha mostrado su arte por varias casetas del Real. Nosotros tuvimos la ocasión de acompañarles en la caseta de Los Cardeños, donde dejaron su impronta en bailes por sevillanas, rumbas y alegrías. Su directora Ángeles Acedo nos mostraba satisfecha su inagotable cantera, muchos de cuyos componentes debutaban ante el público. Más tarde tenían una nueva actuación, esta vez en la caseta de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús.

 

 

 

 

Suscríbete al canal de Youtube