Feria 2013

 

La caseta del Ancla homenajeó como entidad marchenera reconocida a Cruz Roja, debido a los servicios que ha venido prestando a lo largo de los años en la Feria de Marchena, de la que en esta edición está ausente por "motivos ajenos a la Asamblea Local", señaló Raúl Luque, su presidente. También se celebraron los homenajes en Peña Sevillista y Peña Bética a Pepe Ramos y Antonio Sánchez "Diosito" respectivamente, mientras se celebraron cenas de socios en un buen número de casetas.


El Ancla cedió material de primera necesidad para niños, tal y como solicitó la Cruz Roja en sustitución de los habituales galardones y entrega de ramos de flores o invitación a la cena, que la entidad marchenera quiso ofrecer a una familia marchenera en situación de necesidad.

El presidente, Miguel Ángel Pulido, quiso agradecer el ejemplo de "anonimato, trabajo y sacrificio" de la Cruz Roja por su labor y por su gesto de cambiar los detalles del homenaje en dinero en efectivo destinado a pañales y productos higiénicos de primera necesidad para niños, una de las mayores demandas que se recibe en Cruz Roja y que les fue entregada por los niños de la caseta del Ancla.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja, Raúl Luque, acompañado por voluntarios, mostró su agradecimiento a la caseta por los donativos y expresó que la Cruz Roja no presta este año el servicio sanitario y de asistencia a mayores y otras actividades con las que ha trabajado en otras ediciones de Feria por "razones ajenas a nuestra voluntad", añadiendo que aunque la labor de Cruz Roja se ha hecho "muy visible" en Feria, el trabajo de la entidad perdura "en el día a día".

Por otra parte, pudimos departir en Peña Bética con Antonio Sánchez Delgado, alias "Diosito", que nos comentaba que su peculiar apodo debe venir "de muy lejos" porque ni su padre sabía su procedencia, y que desde 1968 que se fundó la Peña Benito Villamarín, es socio. Ahora mismo cuenta con 84 años de edad.

De su beticismo siempre le quedará en el recuerdo la final de Copa del 77, en la que "los aficionados del Bilbao bailaban por la calle con los béticos y decían Aupa Betis", en anécdota que refleja que "los béticos siempre hemos sido muy queridos en todas partes". 

En la actualidad, le agrada "ver el autobús lleno de chavales del Betis", echa de menos para el equipo a Beñat y a un delantero que refuerce el ataque y de su época de peñista destaca "muchos buenos momentos y grandes amigos".

Rogelio con su genialidad torera y los socios y directivos de Peña Bética Benito Villamarín, disfrutaron por tanto, de un excepcional Miércoles de Feria del que agradecemos la colaboración con el acto de entrega del recuerdo a otro bético colosal como Scotti, que captó ese preciso y entrañable momento.

Por otra parte, en la Peña Sevillista tuvo lugar el acto de la entrega del escudo de oro de la entidad a Pepe Ramos Márquez, acompañado por numerosos familiares y amigos, además del presidente de la Federación de Peñas del Sevilla FC, Ramón Somalo, y el consejero Jesús Manzano, quienes le expresaron su agradecimiento entregándole un detalle.

El inmenso cariño que recibió "no cae por sí solo", expresó el directivo de la Peña Sevillista Pepe Aguilar, quien destacó el trabajo arduo de Pepe Ramos en la coordinación del peñismo de todo el Este de la provincia, dando fe de ello el elocuente representante del sevillismo de Paradas José Manuel Benjumea, quien definió a Pepe Ramos como "hombre incansable que lo conocen en todos sitios, en El Saucejo, Lantejuela, Osuna, donde quiera que vayas preguntas por Pepe y todo el mundo sabe quien es, eso se hace a lo largo de mucho tiempo", expresó, finalizando con un "Viva Pepe Ramos muchísimos años" y con unas palabras de agradecimiento a la mujer de Pepe por la comprensión hacia su trabajo por el Sevilla FC y la Peña.

El acto, aderezado con el fondo musical del himno del Arrebato, concluyó con la imposición del escudo de oro y las palabras del propio Pepe Ramos, quien agradeció a socios, directivos, representantes del peñismo y del Sevilla FC su presencia, expresando que "mi vida ha sido mi familia, la Peña y el Sevilla y hasta que Dios quiera lo seguirá siendo", mostrándose feliz de haber estado a tiempo de "disfrutar de la mejor época del Sevilla tras muchos años de sinsabores" y concluyendo con un enérgico "¡Viva el Sevilla!".

En la Feria marchenera, varias casetas tuvieron pescaítos y cenas, como la del Casino, donde hoy actúa El Sol, La Sal y el Son, después de que anoche lo hiciera el grupo también de flamenco "Viene del alma". Discover, el grupo de Pedro Romero y compañía, estará presente el viernes noche y el sábado de nuevo El Sol, La Sal y El Son.

El ambiente fue muy concurrido en esta caseta, de la que su presidente Antonio Jesús Labella, animaba a todos los marcheneros a quitarse el estereotipo de que es una caseta privada, pues "ésta es una caseta agradable y abierta a todo el mundo para que pase un buen rato en un ambiente agradable y entre amigos", como de hecho pudimos observar.

En San Isidro Labrador, el concurso de caballos tendrá lugar el sábado por la tarde a partir de las 17:00 horas en las puertas de la caseta se concentrarán jinetes, amazonas y caballos. Hasta entonces y el mismo día de concurso, se pueden inscribir, según nos recordaba Ramón Segovia, su presidente, en el potaje tradicional de Miércoles de Feria.  El Coro San Miguel Arenal hará una visita esta Feria a la entrañable caseta marchenera.

Cerca de ella, el Partido Andalucista ha vuelto a la Feria, con ganas e ilusión de vivir unas fiestas en convivencia tras el parón del pasado año, el encuentro de Juventudes Andalucistas y la Cena de hoy jueves entre otros actos principales que tendrán lugar en esta caseta.

 

Suscríbete al canal de Youtube