Varios días después, no queremos dejar pasar por alto días de gran alegría que tuvieron lugar en la Feria de Marchena, entre ellos un almuerzo de Adismar en la caseta de Nuestro Padre Jesús Nazareno por invitación de la Hermandad, que contó con la siempre apasionante animación de Alberto Reina y el baile de los componentes de esta asociación marchenera. También en La Solera cenaron los mayores de la residencia por invitación del Ayuntamiento de Marchena y acompañados de los voluntarios de Cruz Roja, entre ellos la pregonera, o grupos de sevillanas como Plaza Nueva pusieron su música en el sábado tarde en la caseta municipal.
Esta iniciativa, según nos comentaba el Hermano Mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Juan José Fernández Segovia, surgió de la Diputación de Obras Sociales de la hermandad, "se expuso el tema en la Junta y a la dirección de Adismar y está siendo un acto bonito,y de mucha animación", destacaba, para posteriormente entregar un cuadro con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a los representantes de Adismar: "Es el primer año que se hace, también hacemos actividades con otros colectivos como los ancianos, y esperamos que ésta sirva para que puedan vivir la Feria las personas de Adismar".
La monitora de Adismar Lola Henares, que se mostró "muy agradecida" a la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, explicó que esta actividad se encuadra dentro del Grupo de Ocio, que realiza otras como salidas al cine, a salir los fines de semana, o a visitar la Feria un día de las fiestas, entre otras, para que los componentes de Adismar puedan desarrollar experiencias como los demás jóvenes o adultos de la misma edad.
Junto con Merchi, Belén y Elena, las otras tres monitoras, pasaron una tarde con música y baile a tope, de la mano del cantante marchenero Alberto Reina, quien declaro que para él, una persona que "tengo sangre moraíta por las venas, que te llame tu hermandad para colaborar es lo más grande del mundo".
Alberto Reina, junto a Juan Alberto Ojeda, hizo bailar y moverse a los componentes de Adismar, en constante interacción con el cantante, que se los ganó en muy poco tiempo gracias a su profesionalidad y simpatía con ellos, y les cantó sevillanas de su última disco, algunas letras muy curiosas como las de Tú Sí que Vales, sobre la prensa rosa, además de bailar la canción de Nosa, de Michel Teló, u otras como el "Yo quemaré tus cartas", así como acceder a la petición de Lolo para cantar el Amante Bandido, de Miguel Bosé, entre otras muchas canciones.
Alberto Reina ha compuesto temas para series como Aída o Secreto del Puente Viejo, entre otras, además de reeditar hace unos meses su disco Sueño por Sevillanas.
En la noche, los abuelos de ambas residencias de Marchena, que disfrutarían de una actuación, cenarían en la caseta de La Solera, acompañados por sus directores, trabajadores y voluntarios de la Cruz Roja de varias generaciones, entre ellos la pregonera a sus 73 años, Concepción Sánchez Puerto.
Otra de las actuaciones que se ha celebrado en Feria ha correspondido al grupo de Plaza Nueva, un grupo de Dos Hermanas que ha compuesto nada más y nada menos que 10 discos con colaboraciones como de Los Del Río, quienes allá por 1998 fueron sus padrinos, y que en el año 2000 editaron el disco más vendido del año en el capítulo de sevillanas, De Feria en Feria.
Plaza Nueva, compuesto por Curro Varela y Raquel Arana, llevan juntos 20 años, prácticamente media vida, y se quedaron sorprendidos de "el paseo de caballos tan bueno de la Feria de Marchena, van muy bien vestidos, después de Sevilla, y junto a Dos Hermanas, puede ser el mejor paseo de caballos de toda la provincia".
El dúo demostró su calidad y buen hacer por las sevillanas de toda la vida, tanto en sus propias composiciones como en las versiones que interpretaron a lo largo de la tarde, entre ellas algunas del último disco "Una fiesta en Plaza Nueva", en el que han colaborado artistas de la talla de José Manuel Soto, Diego Benjumea o Manuel Linares, y con el que tratarán de volver a tener el éxito que les ha llevado a escenarios de todo el mundo como Nueva York, Dubai, Buenos Aires, la Feria ARCO de Arte Contemporáneo en Suiza y Cancún, entre otros, sin olvidar puntos de España incluso más alejados de las raíces flamencas como la propia Feria de Bilbao. Pueden ver más información en www.duoplazanueva.es