Feria 2016

alt

El grupo Casera Pop, liderado por el vocalista Juan Serafín Zapico, ha actuado todas las noches de Feria de Marchena haciendo gala de su marca contrastada. Los conciertos lograron enganchar a un público que, inmerso en la espiral del carisma del cantante y de las melodías de décadas atrás, los vivió con tal entusiasmo como si fuera la primera vez que los escuchaba. En San Carmelo también presentó nuevo single Kisko Espinosa. Otra de las actuaciones ‘más sonadas’ fue la de Vicente Ruidos en Los Cardeños.


Casera Pop puso a revientacalderas la caseta de San Carmelo el jueves de Feria por la noche, con Juan Serafín Zapico al frente de las operaciones y su magnífico grupo formado por Silvio Narváez, David y Jorge, que atraparon con su música las horas de este día de Feria que suele navegar sin ton ni son entre el miércoles y el viernes.

Como si el primer o el último día de Feria fuera, el público, tal y como afirma nuestro querido Eduardo Ternero, fue protagonista congeniando en un lugar determinado y con un grupo determinado, que de una manera determinada conecta por su dilatada experiencia y su forma especial de hacer las cosas con el entorno de Marchena en particular y el momento de cuando es Feria en concreto.

‘Adiós papá’ abrió la botella de la Casera, para quien es imprescindible en su repertorio de versiones el grupo Los Ronaldos, pues además del referido tema, cayó el ineludible ‘No puedo vivir sin ti’.

A Casera Pop no se le piden nuevas versiones ni nuevos temas, sino que cale, que emocione, que haga vibrar y reír al público y ponerlo con ganas de bailarlo todo, que no es tan fácil tratándose del público de Marchena. Con Casera Pop, el hecho de acercarse a pocos metros del escenario para bailar y vibrar con el concierto, siempre resulta más fácil, pues “lo que pasa en San Carmelo, en San Carmelo se queda”, como diría Zapico.

Un acústico de vez en cuando entre canciones, dedicatorias que no dejan indiferente a nadie y un sentido del humor innato y talentoso parecen ir cada vez a más, por si ya fuera poco, en el cantante de Casera Pop y sus músicos que saben cómo meter caña o ralentizar el ritmo según éste se marca un ‘sin misterio’ prolongándolo hasta la risa desternillante en ‘Amante bandido’ de Miguel Bosé, o bien juega a hacer filigranas con arte en ‘Mi gran noche’, del versionadísimo pero siempre anhelado en Feria ‘Raphael’.

alt

alt

alt

alt

Por un beso de la flaca, ‘En Algún lugar’, temazo de Dun Can Dhu, o el también requerídisimo ‘Abanibi aboebé’ que cada cual lo baila a su manera y que quiere decir ‘te quiero amor’, son algunas de las perlas que han dejado los conciertos de Casera Pop, a los que le quedan gas para siete ferias, o para siete vidas.

alt

No se rodeó tampoco nada mal Kisko Espinosa en el mismo escenario de San Carmelo. Al día siguiente actuó junto a Bernardo Parrilla al saxo y Pablo Carmona a la percusión.

Presentó su single ‘Comer, beber y amar’, que ha sonado en Cadena Ser, Onda Cero y Cope y que contiene más tintes de rock and roll veraniego.

Kisko Espinosa continúa ofreciendo conciertos por toda Andalucía y tiene en su haber dos discos como ‘Cantemos’ y ‘Revés del Mundo’ con los que está fraguando una gran trayectoria músical.

alt

alt

alt

alt

alt

Por último, es de destacar la actuación de Vicente Ruidos, el ‘Hombre de las mil historias y los mil sonidos’, que lleva ya actuando diez años, aunque sigue a cargo de su cerrajería: “Nunca lo dejo, por si algún día dejo de hacer gracia”, precisa este consagrado monologuista que ha actuado en El Rey de la Comedia, de Antena 3, que fue mejor chiste de 2007 y que en diversos canales autonómicos desde Canal Nou a Canal Sur TV, también ha sido un habitual.

No es fácil el escenario de la Feria a calle abierta y con mil elementos ajenos alrededor, aunque el público que tuvo la oportunidad de disfrutarlo se envolvió en su asombrosa habilidad para hacer ruidos, lo cual le da su apellido artístico, pues el verdadero del monologuista chiclanero es Jiménez.

Parodias de asuntos de amistad, pareja, matrimonio, televisión, un punto irónico y la familiaridad que se granjeó con el público a base de bromas bien llevadas en su justa medida,  sin exageración forzada, causaron una gran sensación en Los Cardeños, donde estuvo acompañado de su buen amigo y compañero, además de paisano nuestro, Antonio Ocaña: “Hemos estado juntos en muchos sitios como Madrid, Albacete, Alicante…y más allá de que es uno de los mejores monologuistas de España, porque me parto de risa, me doblo y lloro de risa con él, es un gran amigo y una de las mejores personas que conozco”.

Antonio Ocaña, recién llegado de Mérida, donde ha presentado con originalidad y humor cócteles y tapas en un festival iberoamericano, afirmaba que “conozco a Vicente desde hace más de ocho años y hemos compartido innumerables anécdotas, es ya para mí más amigo aún que compañero”.

alt

alt

 

Suscríbete al canal de Youtube