Durante estos días se cumplen 40 años de la Marcha Verde organizada por Marruecos para ocupar el Sáhara Occidental. Un grupo de personas de Paradas y Arahal entre las que se encuentran saharauis residentes en estos pueblos ha reactivado diversas iniciativas que tienen como objetivo la recuperación del Programa Vacaciones en Paz de Acogida de Niños y Niñas de los campos de refugiados, estancado en los últimos años tanto en Paradas como en Marchena. Mettu Ali, una de sus integrantes y en su día niña acogida por una familia de Arahal, incide en que la acogida será "la única oportunidad para muchos niños y niñas de salir de los campamentos de refugiados", donde las condiciones de extrema carestía de medios e infraestructuras básicas minan la vida de los más pequeños. Además, expresa que la ayuda humanitaria supone "un alivio, pero no una solución" al conflicto del que afirma que "el Gobierno de España es responsable", valorando eso sí que "los campamentos de refugiados sobreviven gracias a la ayuda humanitaria del pueblo español". La experiencia de Mettu Ali nos retrotrae a la década de los 60 y 70, con un conflicto que ha pasado de abuelos a padres y de padres a hijos, sin que éstos últimos tampoco pierdan la esperanza de volver y de un futuro con el sueño de ver cumplida su reivindicación esencial, un Estado libre, soberando y democrático para el Sáhara, una tierra "tolerante, pacífica y con inquietudes culturales, donde la mujer cuenta con un papel activo en la organización de la sociedad civil", describe, sin olvidar citar el "Muro de la Vergüenza" de 2.700 kilómetros, levantado por Marruecos y que separa zonas del Sáhara.
Entrevistas
"Me surgió una oportunidad y estamos encantados desde el principio"
José Antonio Sánchez Baeza, más conocido en el transcurso de los años como Jose '20 de Copas' es la cara visible de este pub marchenero situado en calle Zurbarán. "Hemos conseguido crear un lugar de encuentro entre generaciones", destaca, en la antesala del V Aniversario, que se celebrará por todo lo alto este sábado 7 de noviembre con Barbacoa, Paella, sorteos de viajes y la actuación de DJ Cabri Carmona, entre otras actividades que comenzarán desde el mediodía. Jose invita a todo el pueblo de Marchena a asistir a este acto y nos comenta pinceladas entrañables de la historia del Pub 20 de Copas.
Miguel Moreno Sánchez, marchenero homenajeado entre los 100 socios más antiguos del Betis: "Es un lujo que podamos tener a Joaquín, que ha perdido tres millones de euros de su bolsillo, para volver a su casa"
Miguel Moreno Sánchez, bético de cuna, se muestra "muy agradecido a la actual directiva del Real Betis Balompié por acordarse de un marchenero normal y corriente, para mí es un orgullo". Este miércoles en acto institucional fue homenajeado por estar entre los 100 socios más antiguos de la entidad heliopolitana. El reguero de anécdotas tras casi 60 años como socio y aún más como bético, se suceden en la mente de Miguel Moreno, que destaca a figuras como Benito Villamarín, José Núñez Naranjo, Luis del Sol o a título personal, al capellán del Betis en los 50 y 60, el padre Gutiérrez, o Manuel Ruiz de Lopera, de quien mantiene un alto concepto. Del Betis, le sobran las palabras: "Me enamoré porque vivía enfrente en el colegio Claret y desde que fui a verlo seguí y sigo enamorado, el Betis me enamora", no se casa de repetir.
Jorge Del Pino, candidato a Hermano Mayor de la Vera Cruz: “El gran proyecto que anhelamos es hacer Hermandad, atender a todos los hermanos sin distinción y escuchar sus aportaciones”
ENTREVISTA. El candidato a Hermano Mayor de la Vera Cruz, Jorge Del Pino Núñez, expresa que su candidatura llega fruto de la “ilusión acumulada durante años al servicio de mi hermandad”. Asimismo, destaca los ocho años de Juan Ramón Baeza al frente de la hermandad como “altamente positivos” y hace un llamamiento a los hermanos a participar en las Elecciones que se celebran este sábado 12 de septiembre desde las 17:00 horas en la capilla de San Francisco: “Es muy importante que todos los hermanos acudan a votar, no sólo porque necesitamos el 20 por ciento del censo para que las votaciones sean válidas (aproximadamente 220 votos), sino también para que la candidatura, en caso de ser elegida, lo haga contando con el aliento y apoyo del mayor número de hermanos posible”.
Ángel Flores, marchenero integrante del equipo creador de ClinicsApp, aplicación pionera con asombrosos avances en la visualización del feto: “Integrar ecografías y 4D en el móvil y que se puedan compartir en las redes sociales ha sido único en el mundo”
ENTREVISTA. Ángel Alberto Flores, chief software arquitect en Ideax, ha desarrollado desde la sede de Córdoba de esta empresa, la primera aplicación móvil que permite a las embarazadas ver a su futuro bebé en 3D, 4D y FULL HD conectando, por primera vez, los ecógrafos a estos dispositivos (tablet o smartphone) de manera que se establece una comunicación instantánea, directa e interactiva de las clínicas con sus pacientes: “ClinicsApp les permite disfrutar en su propio móvil o tablet en calidad máxima, directamente en sus móviles, en cualquier momento y en cualquier lugar pudiendo compartirlas en las redes sociales. ClinicsApp pone fin a esas fotografías impresas en una pequeña tira de papel que acaba deshecha de tanto tiempo guardada en la cartera y en la que distinguir algo era casi una cuestión de fe”, explica el Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas natural de nuestra localidad: “Ahora la gestión de su bebé forma parte de sus recuerdos y en el futuro podrán enseñarles a sus hijos cómo eran en la barriga de madre” afirma después de que Ideax haya sacado al mercado esta aplicación con la que ya cuentan más de una veintena de hospitales españoles y que ha llamado la atención en Estados Unidos y Latinoamérica. En esta entrevista mantenida con Ángel Flores, analiza los pormenores de la fascinante aplicación ideada por Javier Tobio, ex desarrollador de Microsoft y experto en localización e internacionalización, jefe del equipo en el que Ángel Flores ha adquirido gran responsabilidad: