alt

ENTREVISTA. “Cuando un ciudadano llega a mi despacho, si su problema tiene solución se le busca, y si no la tiene, se le explica, no con un no y punto, sino dándole un argumento razonado de por qué no puede ser, lo que no se le va a decir es un sí para nada, yo no practico la palmadita en la espalda”, señala la alcaldesa, que destaca que “por mis circunstancias personales y profesionales, las complicaciones me hacen crecer y me dan más energía para seguir trabajando, nuestro empeño es que la fotografía de Marchena en 2019 sea absolutamente distinta y el pueblo cambie en todos los aspectos, principalmente en mejora de colegios, parques y jardines, centros deportivos, red de alcantarillado y saneamiento, que son obras que están ahí aunque no se ven, pero ante las que el ciudadano está sabiendo valorar nuestro trabajo y esfuerzo”. Además, asegura que “tenemos datos y pruebas gráficas que demuestran que el Partido Popular se ha reunido con los distintos portavoces para intentar la moción de censura” en un año de Gobierno local en el que “jamás en mi vida me esperaba ataques tan brutales”. Añade que “si se ha percibido falta de diálogo, en el PSOE lo asumimos y trabajamos para mejorar Marchena, lo que no se puede hacer es manipular y mentir a los ciudadanos como algunas personas hacen”, afirma, advirtiendo al PP que “a los Juzgados se va para cosas importantes, pero es un ámbito que conozco, no me asusta”, destacando en todo momento su propia gestión económica desde que es concejala de Hacienda en 2011: “Se ha pasado de un remanente negativo de 4 millones de euros a uno positivo de 2 millones de euros”, manifiesta.

Leer más...

alt

ENTREVISTA. Jesús Casado, que lleva diez años ejerciendo como psicólogo y desde hace siete creó nouX, gabinete que ofrece psicología deportiva y coaching especializado en pilotos y equipos profesionales del mundo del motor y más concretamente en el motociclismo, analiza las condiciones de presión, entornos, equipos y distintas facetas de un deporte con unas particularidades muy específicas: “El motociclismo de competición no es para nada la disciplina deportiva que más se apoya en los psicólogos deportivos, algo verdaderamente curioso si echamos un vistazo a los presupuestos que se invierten, los cuales son muy elevados”, afirma el marchenero, que trabaja actualmente con un piloto de la talla de Julián Simón: “La colaboración con Julián está siendo muy interesante y enriquecedora. Es un trabajador incansable, un deportista con una capacidad de sacrificio verdaderamente impresionante. Es extraordinario observar cómo un piloto que ha sido Campeón del Mundo de 125 cc y Subcampeón del Mundo de Moto2 pueda continuar tras catorce temporadas mundialistas con la motivación intacta”, expresa.  Asimismo, destaca la fuerte personalidad ante las lesiones y diferentes situaciones difíciles en sus trayectorias, de pilotos como Valentino Rossi, Michael Doohan o Alberto Puig, entre otros.

 

Leer más...

alt

ENTREVISTA. “Nunca vamos en contra nadie, siempre a favor de Marchena y lo que estamos denunciando, lo demostramos con papeles, informes, documentos y personas que salen en los medios a desmentir a la alcaldesa”, afirma la portavoz del Grupo Popular y presidenta del PP de Marchena: “Cuando no se ven nuestros ruegos y mociones, cuando no nos deja tiempo de réplica o cuando echa a los marcheneros del Pleno, que no se ha visto nunca jamás, nos indigna porque está no sólo discriminándonos políticamente, sino excluyendo a gran parte de los marcheneros”. La líder del PP considera que el primer año de Gobierno local ha sido “nefasto”, reta al equipo de Gobierno y al “dinosaurio”, en referencia a Manuel Ramírez Moraza “a que nos den la lista de funcionarios y trabajadores con oposiciones en el Ayuntamiento de Marchena” y en el caso particular del ex alcalde socialista, del que critica las “graves acusaciones y además falsas” sobre la moción de censura de la que responsabilizaba al Grupo Popular, lo reta a que “si quiere volver a la política que diga qué pruebas de selección pasaron su hija y su yerno para entrar en Diputación y en el Consorcio”. Asimismo, valora negativamente asuntos de gestión como “las medallas que se cuelga la alcaldesa mintiendo al decir que hay superávit en el Presupuesto” o respecto al turismo señala que es un ámbito en el que para que Marchena mejore, “lo que hace falta es que Teresa Jiménez se vaya, pues no funcionaba sin cobrar y tampoco lo hace cobrando”. La “barbaridad” de la obra del bar de la piscina o que la alcaldesa “silenciara que el antiincendios de la Biblioteca se hizo mal, lo que pudo costar vidas”, son otros de los muchos asuntos tratados.

Leer más...

alt

ENTREVISTA. El Grupo Andalucista incide en que los proyectos y actuaciones en diversos campos “no se supervisan bien” por parte del equipo de Gobierno socialista, lo cual “produce retrasos en los proyectos y perjuicios para el pueblo”. Tanto su portavoz David Díaz como el concejal Andrés Sánchez Luque profundizan en cuestiones de patrimonio cultural de nuestra localidad que consideran desatendidas por el actual Gobierno local, critican uno de las últimas actuaciones como la del “macroedificio” del bar de la piscina y destacan que el Grupo Andalucista “ha presentado más de 20 mociones y unos diez ruegos por Pleno, porque estamos en la calle y escuchamos a las personas”. Asimismo, manifiestan que “aunque algunos nos quieren hundir porque actualmente no seamos partidos, seguimos trabajando para presentarnos a las Elecciones 2019, pues el andalucismo está vivo en Marchena y en Andalucía, donde están aflorando nuevos partidos”. Por otra parte, respecto a los rumores de moción de censura, la niegan explicando que se han reunido con los partidos políticos para otros motivos y exponiendo que “las urnas están para algo”.

Leer más...

 alt

ENTREVISTA. La portavoz de Ganemos declara que “el principal fallo de la alcaldesa es que no escucha ni al pueblo ni a los grupos políticos”, aunque destaca que “se están consiguiendo muchas cosas” ante la inminente subasta de puestos vacíos de la Plaza de Abastos, la aprobación de un Museo en Marchena, o que se vaya a llevar próximamente el tema del horario de Plenos para la tarde a debate entre los partidos, entre otros asuntos. Crítica con la “falta de agilidad” en los trámites para autónomos y pequeñas y medianas empresas y con el funcionamiento de la administración municipal en relación al volumen de trabajadores existente, la portavoz de Ganemos también propone que se promuevan “más iniciativas culturales y eventos” aprovechando algunos espacios poco utilizados y respecto a la posible moción de censura, de la que niega que se haya hablado como tal, advierte de que “por encima de derecha e izquierda, está el pueblo y si la alcaldesa no cambia, seguramente nos obligaría a contemplarla, pero es el PSOE quien primero debe darle solución”. Además, para el futuro electoral en el horizonte de 2019 ante posibles pactos y alianzas de izquierda afirma que “si yo fuera cabeza de lista y me tuviera que unir con algún partido sería con Izquierda Unida, pero se decidiría en Asamblea”.

 

Leer más...

Más artículos...