Con casi toda seguridad, el próximo sábado Enrique Ponce Vázquez se convertirá en el nuevo Hermano Mayor de la Hermandad del Dulce Nombre. Al presentarse únicamente su candidatura, sólo será necesario que ejerzan su derecho al voto el 20% del censo electoral, aunque el candidato hace un llamamiento para que ese día todos se acerquen a la Casa Hermandad para hacer efectivo su derecho. Muchas ganas e ilusión en su vuelta al cargo hemos podido observar durante la charla mantenida con él.
Entrevistas
Marta García, tras su sensacional europeo: "Mi meta es jugar en la WNBA"
Marta García Mateo, comenzó a los ocho años de edad en la Escuela de Baloncesto de Marchena y aún en edad de benjamín ya jugaba en el equipo infantil femenino. Siete años después esta joven marchenera ha formado parte de la Selección Española Femenina U16, que ha conseguido el quinto puesto en el Campeonato Europeo celebrado en Francia, lo que le clasifica para el Mundial U17 de Bielorrusia del próximo verano, y sueña con "poder jugar algún día en la WNBA", la Liga Profesional de baloncesto femenino de Estados Unidos.
Faustino Reyes, uno de los 'héroes eternos' de Barcelona '92
ENTREVISTA. El marchenero Faustino Reyes López, medalla de plata de boxeo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, ha estado presente en Barcelona recientemente para recibir su 'Libreta de Campeón', premio económico o pensión vitalicia que otorga CaixaBank a los medallistas españoles y que irán recibiendo cuando cumplan los 50 años de edad. Asimismo, fue partícipe de una extraordinaria gala organizada por el diario AS, que le sirvió para revivir aquellos momentos cumbres del deporte español hace un cuarto de siglo, y de paso, para protagonizar una de las anécdotas más célebres de esos días. Además, Faustino ha coincidido con leyendas del deporte de nuestro país, con las que ha tratado muy cercanamente estos días, que según nuestro gran campeón, "han sido impresionantes", expresa, teniendo un especial recuerdo para los compañeros con los que entrenó en su juventud: "Mi medalla es de ellos, media mía y media de ellos, que me ayudaron a crecer".
Pedro Fernández: "Los árbitros de Marchena y de todos los pueblos que acoge el colegio, para mí son como mis hijos"
ENTREVISTA. "¿Arbitrar? Eso es una maravilla. Para el que se viste de negro y sale ahí al campo de fútbol y arbitra, eso ya es para siempre", expresa Pedro Fernández en los prolegómenos de la Cena Homenaje que el viernes 7 de julio se le dispensará en 'El Pinar de Manabrán', a partir de las 21:30 horas. Después de 67 años en el arbitraje a sus 80 años de edad, las anécdotas del presidente de la Subdelegación de Árbitros de Marchena, quien fue árbitro de hasta 3ª División y cinco temporadas juez de línea en 1ª, son muchas y variadas, desde dormir en una pensión los primeros años que arbitraba partidos en Sevilla, hasta salir escoltado por la Policía Armada desde Alicante hasta Murcia tras un Hércules-Atlético o repartir por toda nuestra geografía los molletes, bizcochos y aceites marcheneros, entre otros productos. Algunos de los jóvenes árbitros de la Subdelegación le muestran su afecto declarando que para ellos "Pedro es como un segundo padre". Árbitro desde mitad de siglo pasado, se moja de lleno al hablar de la intranet o del famoso sistema VAR y la tecnología en el arbitraje.
Xavi Túa asciende con el BM Los Dólmenes Antequera a la División de Honor Plata gracias a una sensacional temporada
La trayectoria deportiva de Xavi Túa sigue al alza tras conseguir el ascenso a la segunda categoría del balonmano español, la División de Honor Plata, con el BM Los Dólmenes Antequera, tras una sensacional campaña, en la que sólo cosechó una derrota en liga regular, que se vio refrendada con las tres victorias en la fase de ascenso celebrada recientemente en Porriño (Pontevedra), donde el extremo marchenero-catalán ha tenido una destacada actuación.