ENTREVISTA. "¿Arbitrar? Eso es una maravilla. Para el que se viste de negro y sale ahí al campo de fútbol y arbitra, eso ya es para siempre", expresa Pedro Fernández en los prolegómenos de la Cena Homenaje que el viernes 7 de julio se le dispensará en 'El Pinar de Manabrán', a partir de las 21:30 horas. Después de 67 años en el arbitraje a sus 80 años de edad, las anécdotas del presidente de la Subdelegación de Árbitros de Marchena, quien fue árbitro de hasta 3ª División y cinco temporadas juez de línea en 1ª, son muchas y variadas, desde dormir en una pensión los primeros años que arbitraba partidos en Sevilla, hasta salir escoltado por la Policía Armada desde Alicante hasta Murcia tras un Hércules-Atlético o repartir por toda nuestra geografía los molletes, bizcochos y aceites marcheneros, entre otros productos. Algunos de los jóvenes árbitros de la Subdelegación le muestran su afecto declarando que para ellos "Pedro es como un segundo padre". Árbitro desde mitad de siglo pasado, se moja de lleno al hablar de la intranet o del famoso sistema VAR y la tecnología en el arbitraje.
Entrevistas
Xavi Túa asciende con el BM Los Dólmenes Antequera a la División de Honor Plata gracias a una sensacional temporada
La trayectoria deportiva de Xavi Túa sigue al alza tras conseguir el ascenso a la segunda categoría del balonmano español, la División de Honor Plata, con el BM Los Dólmenes Antequera, tras una sensacional campaña, en la que sólo cosechó una derrota en liga regular, que se vio refrendada con las tres victorias en la fase de ascenso celebrada recientemente en Porriño (Pontevedra), donde el extremo marchenero-catalán ha tenido una destacada actuación.
“Existe un aumento de casos de violencia de género hacia mujeres jóvenes. Tenemos que afianzar los cimientos para que se construyan relaciones sanas e igualitarias y se aparten de relaciones tóxicas que pueden desembocar en casos de violencia de género"
ENTREVISTA. “Todos los recursos que destinemos a esta labor serán pocos”, expresan Remedios Guisado Baco (asesora jurídica) y María Belén Masa Sánchez, técnica de Igualdad, ambas al frente del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), que muestran su preocupación porque “se están exhibiendo un tipo de relaciones y estilos amorosos tan llenos de comportamientos violentos de una forma tan natural que nuestra juventud no sólo los asume sino que los consideran una prueba de amor”, afirman, analizando la extensión de los mismos a través de redes sociales, dispositivos móviles… Por lo demás, hacen balance de casi 25 años desde la implantación del CMIM y analizan la situación de las mujeres víctimas de violencia en Marchena, que en no pocos casos “tienen miedo a denunciar por las represalias que puedan tener por parte de sus agresores, sobre todo porque, en muchas ocasiones ellos las han amenazado hasta con la muerte si lo hacen”. Remedios y María Belén manifiestan que “no perdemos la ilusión por conseguir la igualdad entre hombres y mujeres y seguiremos trabajando y luchando por ello día a día desde nuestro Centro”.
Irene Navalón, marchenera en Florida gracias a sus méritos en los programas de Iniciación para Titulados de la Fundación Universidad Empresa: “Me estoy enfrentando a un montón de cosas, aprendiendo muy rápido”
La marchenera Irene Navalón Burgos, licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad de Sevilla, forma parte de los 20 estudiantes españoles seleccionados por la Fundación Universidad Empresa para que le sean impartidas sesiones de formación específicas y exclusivamente dirigidas para ellos en la Universidad Central de Florida a lo largo de toda la presente semana. La joven de nuestro pueblo ha superado un proceso que iniciaron 2.500 estudiantes en los programas de Iniciación para titulados de dicha fundación y narra sus primeros días de experiencia en la ciudad estadounidense.
Juan Antonio Campaña: "Después de 450 años, la hermandad se mantiene con mucha vida, vigor y fervor"
Juan Antonio Campaña afronta la recta final de su mandato como Rector de la Hermandad del Triunfo de la Santa Cruz, Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora y Madre de la Soledad, con ilusión por los actos que vienen de 450 aniversario de la Hermandad. Haciendo balance, guarda momentos muy emotivos de las salidas extraordinarias que han tenido lugar y repasa el trabajo que se ha realizado en estos años, desde "el profundo honor" que para él ha supuesto afrontar este cargo después de otros 8 años más como miembro de Junta de Gobierno anterior.