
ENTREVISTA. Doctor en Geología Estructural por la Universidad Autónoma de Barcelona, el marchenero Carlos Ponce Escudero narra de forma detallada y entusiasta una experiencia de fuertes contrastes socioeconómicos en Angola, país del suroeste africano en el que los rascacielos, grandes hoteles y edificios corporativos instalados en la capital Luanda a raíz del boom del petróleo a principios de este siglo, contrastan con las chabolas que le rodean, o más ampliamente, en el conjunto del país, con estampas rurales que nos retrotraen al pasado más remoto: ‘sobas’ que imponen su jerarquía en pequeñas comunidades, niños felices, sonrientes y autosuficientes en plena armonía con su entorno natural, bueyes cargando rocas para poner los cimientos de casas de palos cubiertas de paja o poblados seminómadas en zonas desérticas. De esta forma, nos expone Carlos una amplia visión de Angola, donde vive “una oportunidad única de conocer zonas remotas que describen y conforman el país desarrollando la profesión que más me gusta, la Geología, que responde a grandes preguntas de la humanidad”.