Entrevistas

FERNANDO CABALLO OK

 

ENTREVISTA. El cantaor sevillano de raíces marcheneras Fernando Caballo Ponce, actuará el viernes 29 de julio a partir de las diez de la noche en la Fiesta de la Guitarra, acompañado al toque por Rafael Rodríguez 'El Cabeza', en la Fiesta de la Guitarra de Marchena: "Tengo ganas de vivir esa sensación porque la Fiesta de la Guitarra es uno de los mejores festivales flamencos de Andalucía", expresa rotundamente Fernando Caballo, cantaor de pies a cabeza que domina todos los palos gracias a su inquietud y carácter estudioso del flamenco, arte universal con esencia andaluza que reivindica incluirlo en los centros educativos de una manera plena y efectiva. Su abuelo, su familia, su pueblo que lo sigue siendo, le esperan con los brazos abiertos en un concierto en el que compartirá cartel con Israel Fernández y Diego del Morao, y Rosario La Tremendita.

 


 

 VÍDEO ENTREVISTA A FERNANDO CABALLO, CANTAOR FLAMENCO, EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 

Después de "dos años de encerrona" por motivo de la pandemia, la ilusión es máxima en Fernando Caballo por actuar en Marchena y la alegría le acompaña tras un renacer de la primavera y del verano esplendorosos en Sevilla en cuanto a afluencia de turismo y actividad en los Tablaos, donde en no pocas ocasiones se ofrecen últimamente tres o cuatro pases diarios. Ha llevado su cante en los últimos meses por Los Gallos, el Teatro Álvarez Quintero o el Teatro Flamenco de Sevilla, entre otros escenarios.

 

Fernando Caballo ha recibido premios tan variados en cantes desde soleá hasta cantiñas y declara que escucha flamenco "todos los días y a todas horas" por lo que esa amplitud como cantaor es la mejor forma en la que entiende el flamenco y sentirse realizado a sí mismo, además de ofrecer al público un variado repertorio y que el concierto no se estanque.

 

El cantaor califica de "único" el escenario de la Plaza Cardenal Spínola junto a la Iglesia de San Juan y el ambigú sin interferir de manera independiente, pero considera igualmente que el de la Plaza Ducal cuenta con "un encanto especial con sus balconadas".

 

Se deshace en elogios hacia Rafael Rodríguez 'El Cabeza', prestigioso guitarrista que lo acompañará en Marchena que "solo con la forma de sentarse ya trasmite y dice cosas", apunta Fernando Caballo, que apuesta porque "siempre es bueno rodearse de gente que te enseña, te aporta y hace más grande tu trabajo, para mí Rafael Rodríguez es un mago" que ha acompañado en los útimis tiempos al Cabrero, David Palomar, Milagros Mengíbar y que "aunque es un guitarrista clásico, tiene una manera muy personal de tocar la guitarra y una visión muy bonita de la música, es un pedazo de guitarrista".

 

fernando caballo 2

 

En este sentido, añade Fernando "no hay que olvidar la faceta de toque de la Fiesta de la Guitarra, que se llama de la guitarra porque su fundación la impulsó Melchor de Marchena", de manera que se siente muy satisfecho de poder actuar en un escenario que ha concentrado "a toda la gitanería de Marchena" y en un pueblo como el nuestro donde hay un caudal flamenco enorme de estilos diferentes desde el de Pepe Marchena y Pepe Palanca al propio Melchor y Enrique de Melchor.

 

Si habla de la guitarra con aprecio, el cantaor reivindica el baile con énfasis, ya que "es muchas veces una faceta mal mirada y es igual de válido que el cante y que el toque, y por acompañarlo deberían pasar todos los artistas flamencos porque es un arte único, con un lenguaje completamente diferente, pero enriquecedor, con el que se aprende muchísimo".

 

Fernando Caballo viene acompañando con su cante a numerosos bailaores, buenos artistas como Rafael Campallo, Rosario Toledo, Pepe Torres, Mercedes de Córdoba, Patricia Guerrero, Soraya Clavijo, José Manuel 'El Oruco'...y estaría encantado de algún día trabajar junto con el marchenero Miguel Ángel Talaverón, que recorre con su trabajo flamenco en el baile toda Andalucía: "¿por qué no? Es una persona muy buena gente y estaría muy bien hacer algo juntos".

 

El cantaor define como "muy buen cartel" el de la Fiesta de la Guitarra al completo en sus tres pases (22, 29 y 30 de julio) con Esperanza Fernández, Israel Fernández y la Tremendita, que son figuras de relevancia en el momento actual, un guitarrista "fundamental en el flamenco" que ha acompañado a Camarón de la Isla y Enrique Morente, como Tomatito, o el cante de Capullo de Jerez y Antonio Reyes,  que vuelve a la Fiesta de la Guitarra, sin olvidar a la bailaora María Canea.

 

Gusta del flamenco Rafael Caballo en los escenarios y también en las aulas, en la educación, para meterlo en vena a "los futuros flamencos" que son los más pequeños, ya que considera que en una sociedad donde abunda lo efímero o lo más superficial, el flamenco no acaba de instalarse en las frecuencias radiofónicas, y aunque cuenta con difusión a través de redes sociales y nuevos canales en internet donde se escuchan temas o se tiene mejor acceso que antaño a trabajos de investigación, "no deja de ser un arte de minorías", por lo que espera que se cumpla y se aplique de manera profunda la Ley del Flamenco y que se siembre un verdadero interés por el flamenco desde la base aplicando su enseñanza "firmemente" en la escuela a través de profesionales preparados en la materia.

 

Marchena espera ya a Fernando Caballo, a sus abuelos, nos comenta, los para la gente por las calles para preguntarle por él, su nieto, por lo que tiene "muchas ganas" de actuar en la Fiesta de la Guitarra tras un tiempo de Covid en el que todos nos hemos hecho más mayores, por lo que espera "darles una buena alegría" a sus familiares y a su pueblo el 29 de junio en la Plaza Arriba en una cita, sin lugar a dudas, especial donde las haya para el cantaor con raíces marcheneras que siempre tiene tan presente nuestro pueblo, el suyo.