Entrevistas

jesus diaz pregonero 3

 

Jesús Díaz Conejero ha sido elegido por la Junta Directiva de la caseta El Relevo como Pregonero de la Feria de Marchena 2022. El Pregonero nos ha concedido gentilmente unas declaraciones en las que se manifiesta muy ilusionado por la designación y destaca nuestra Feria como una fiesta en la que "se disfruta mucho y se pasa muy bien". Asimismo, pone en valor la pluralidad de actividades y distintas formas de vivirla y aborda temas de debate como otras fechas propicias en la que se pudiera celebrar (preferentemente en la primera semana de octubre) o la posibilidad de que se incluya la tauromaquia como un atractivo más de nuestra Feria. 


 Jesús Díaz Conejero (Marchena, 1984) tiene 38 años, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y ejerce desde 2019 en el periódico ABC de Sevilla. Anteriormente, trabajó diez años como redactor de la agencia Europa Press en la capital hispalense.  

 

El Pregonero de la próxima Feria ya fue Pregonero Juvenil de la Semana Santa en el Pregón de la Tertulia El Llamador de 2010 , es actualmente capataz de los pasos de Nuestro Padre Jesús de la Paz y del Señor de la Vera Cruz y respira sangre verdiblanca por los cuatro costados.

 

jesus diaz pregonero 4

 

En 2016, un grupo de amigos, en el lugar del recinto ferial donde antiguamente se encontraba la caseta de la Peña Sevillista, plasmaron su sueño de una nueva caseta, llamada 'El Relevo', donde, como vemos en su portada, los ángeles tocan las guitarras mientras que, bajo sus toldos, marcheneros de lo más cofrade viven intensamente la Feria, en la que después de varios años les ha llegado la oportunidad de elegir pregonero. El presidente, Jesús Clavijo, la Junta Directiva y socios de la caseta no lo han dudado y han designado a una persona con experiencia en el atril, don comunicativo demostrado y buen amigo de todos; Jesús Díaz Conejero: "Me avisaron hace una semana y estoy muy agradecido a los miembros de la caseta por el nombramiento,  y a todos los que me han felicitado y han transmitido apoyo. Al principio te abrumas un poco, pero pasado poco tiempo te das cuenta de que es un orgullo poder pregonar la Ferua de tu pueblo", como así sucederá el Miércoles 31 de agosto, Miércoles de Feria por la noche en el Auditorio Pepe Marchena.

 

La caseta El Relevo, de ambiente mayormente cofrade pero acogedora como todas las de Marchena, se instaló en la Feria en el año 2016, en el que "me avisaron para apuntarme, pero no pude por cuestiones laborales, y ya a partir del segundo año sí he estado presente siempre", declara Jesús Díaz, que expone que la amistad entre la gente del Relevo "va mucho más allá de la caseta", coincidiendo en ella un buen número de costaleros de las cuadrillas de la Borriquita y de la Virgen de las Lágrimas, que se ven durante buena parte del año en quedadas de amigos y barbacoas.

 

Allí en el Relevo disfrutan desde tardes de Feria con sonido de sevillanas y actuaciones de grupos de rumbas o pop aflamencado hasta de noches donde imperan los grupos de versiones de pop.

 

jesus diaz pregonero

 

El Pregonero destaca que "siempre me ha gustado la Feria muchísimo en general, y ante todo la de Marchena, en particular, pues es una Gran Feria, y siempre existirá el debate de unas fechas u otras pero yo he ido siempre a la Feria, incluso a las dos o tres ediciones que la cambiaron a las fechas del Corpus, nunca me he ido a la playa, sólo he faltado cuando he tenido obligaciones profesionales".

 

"Me gusta más la Feria de día que la de noche, pero de todas disfruto. Al final son etapas vitales y cuando eres más joven sales más por la noche y ahora suelo salir desde el almuerzo o primera hora de la tarde hasta que aguante el cuerpo".

 

Aunque reconoce que como marchenero cofrade "la Semana Santa está antes que nada", siempre vive la Feria "con mucha ilusión por la nueva edición" que llega y considera que el recinto ferial de Marchena "es bastante bueno, con sus calles paralelas y una estructura ordenada, es una ciudad dibujada a conciencia para la Feria, abierto y que permite un amplio desarrollo de la Feria y de actividades como el paseo de caballos".

 

No obstante, realiza algunas aportaciones constructivas y entre ellas ve necesario reestructurar espacios para que las casetas no queden desperdigadas, ya que en los últimos años algunos habían quedado vacíos por casetas que no montaban. También se muestra a la expectativa de cómo funcionarán los cacharritos en la calle más cercana a la sala de Cultura, donde frente por frente hay casetas y pudieran confluir ruidos.

 

jesus diaz pregonero 2

 

Una de las premisas que Jesús Díaz tiene clara es la de que "no hay que tener miedo a la evolución" y si bien considera que el gentío siempre acaba haciendo acto de presencia en la Feria de Marchena, se manifiesta "abierto a un cambio de fecha, por ejemplo coincidente en octubre con la Festividad de la Virgen del Rosario, Patrona de Marchena".

 

"Con esto no quiero decir que se lleve el paso de la Virgen del Rosario a la Feria, sino que se haga coincidir la celebración de la Feria con esa semana, primera de octubre, donde ya las temperaturas son más agradables y no se van a producir tantos días de fuerte calor como en agosto". Además, "es obvio que en Marchena, una cofradía, una procesión de Gloria...lleva muchísima gente a la calle y que las Hermandades y Asociaciones Religiosas mueven a muchísima gente", expone el Pregonero de la Feria 2022.

 

Jesús Diaz se muestra también satisfecho de que haya gente joven que toma el relevo de casetas donde los socios mayores ya dejan la responsabilidad a ellos, o bien nuevas en los últimos tiempos como la del Soniquete, y este año Ole tú y la Ruina, lo que junto a numerosas casetas con socios jóvenes y de mediana edad, da cierta estabilidad a la Feria de Marchena y al mantenimiento de la propia tradición. 

 

En otro orden de cosas y ante la celebración de corridas de Toros en otros pueblos durante la Feria, como en Osuna, por ejemplo y la afición que generan pueblos como Morón, con su plaza o Écija, que incluso cuenta con Escuela Taurina de jóvenes, manifiesta que "yo no puedo decir que sea aficionado taurino, pero lo respeto. Igual que existen Carnavales u otras fiestas, ¿por qué no va a haber Toros si hay afición? Yo apoyaría la celebración de corridas de toros en la Feria y me parecería bien, porque la tauromaquia tiene tras de sí una afición que se desplaza, es un foco de interés turístico y sería un atractivo más para la Feria como lo son los conciertos musicales, los cacharritos, las casetas o el paseo de caballos", manifiesta Jesús Díaz.

 

"La Feria seguirá evolucionando conforme a los tiempos. Cada uno llevamos dentro un modelo de Feria, pero lo cierto es que en la Feria de Marchena se disfruta mucho. Hay buenas casetas, mucho ambiente y aunque al mediodía a veces cuesta, a partir de las seis y media de la tarde o las siete va tomando siempre color y fuerza y lo pasas muy bien", declara el Pregonero, que desea al pueblo de Marchena una Feliz Feria en este 2022 tan especial tres años después de la última celebración, mientras que nosotros le deseamos una plácida e inspirada preparación de Pregón, con total confianza en que, como marchenero de pro, no nos defraudará.

 

jesus diaz pregonero 6

 

jesus diaz pregonero 5