“El potencial que tiene Marchena es una pena que no esté, no digo al 100 por cien, sino al 50 por ciento”, afirma el presidente de la Asociación Cultural por el Patrimonio (ACUPAMAR), José María Díaz Luque, que incide en que “la gente nos dice que cómo es posible que el patrimonio en Marchena esté como está”. El presidente, junto a José Enrique Carmona y José Antonio Fernández, directivos de Acupamar, reivindican en especial que tanto las Iglesias de Marchena como el patrimonio en general, sea más visible al turista: “Nos estamos dando cuenta de que el patrimonio que tenemos, o el que se está recuperando, no se puede ver”, afirma José Enrique Carmona. Fijar un horario de dos o tres horas al día de apertura de las iglesias de San Juan, Santa María y San Agustín “no es tan oneroso en cuanto a dinero que tenga que poner el Ayuntamiento”, asegura Díaz Luque. Los representantes de Acupamar inciden igualmente en la necesidad de poner en valor nuestra historia, piezas arqueológicas y potenciar en mayor medida la actividad museística en Marchena, lamentando que propuestas como un museo del aceite o legado flamenco de repercusión, todavía esté carente de espacios en nuestro pueblo. Respecto al yacimiento romano, “hemos insistido al Ayuntamiento si está realmente encima del asunto”, declara Díaz Luque.