EDITORIAL. Lamentablemente, amas de casa, parados con formación académica universitaria, desempleados sin formación, marcheneros, algunos inmigrantes también, ex trabajadores de la construcción, servicios o agricultura, entre otros, han llenado hoy el salón de actos del Ayuntamiento (unas 200 personas) para aspirar a 15 plazas de un Curso de Dinamizador Comunitario financiado por Fondo Social Europeo, Diputación y Ayuntamiento de Marchena, y que a los "afortunados" les reportará unos ingresos mensuales de 360 euros. La prioridad será para quienes cuenten con menor grado de formación académica y hayan prácticamente agotado sus prestaciones por desempleo, aunque la coordinadora del curso ha matizado que algunos perfiles que no correspondan a este tipo, podrían ser incluidos en el curso, expresando que la "motivación" por desempeñarlo será fundamental en una entrevista personal a candidatos.
Cuando el país está salpicado de recapitalizaciones bancarias a quienes les ha llegado dinero a expuertas y han sido en buena parte los causantes de la crisis, con recortes asfixiantes en numerosos sectores de la administración pública y por lo tanto en servicios, con empresas que amparadas en la crisis recortan y despiden al personal que les hizo obtener años atrás pingües beneficios con el sudor de su frente, y en nuestra propia tierra también hay ex responsables políticos siendo juzgados por presuntos fraudes económicos, ver un salón de actos del Ayuntamiento lleno de marcheneros entre 25 y 30 años la mayoría buscando un sueldo de 6 meses, o una beca para que se pueda decir que tienen "una oportunidad" de formación, o semejante, a uno le entran en la cabeza reflexiones subjetivas y objetivas, pero en ningún caso inciertas, para empezar y no parar.
Y no tenemos nada que objetar a los técnicos de administraciones locales que encajan bolillos como pueden ajustándose a los parámetros que les llegan de arriba, ni tampoco en cierta medida a los responsables de nuestro Ayuntamiento, que como todos los de España reciben las migajas de un Estado en el que nuestro presidente del Gobierno en un palco a 4.000 kilómetros de distancia viendo si once tíos vestido de rojo fallan o meten gol a once tíos vestidos de azules, con nuestros políticos debatiendo años atrás sobre Estatutos autonómicos por aquí y por allá y ahora de si se prohíbe o no pitar el himno, con "presuntos entramados societarios" que imputan a duques, con jimportantes jueces que denuncian a otros por "presuntamente cargar gastos" de las instituciones para viajes a la costa, autonomías desglosadas en delegaciones de Consejería y sus respectivos subcargos...por lo que con lo poco que reciben los Ayuntamientos, trabajo tienen en gestionarlo y de la mejor forma posible confiamos en que lo hacen.
Todo sea dicho de paso para saber que mientras se hablan de todas esas mastodónticas cuestiones, 200 marcheneros y posiblemente más que hoy no pudieran estar presentes, han acudido al Ayuntamiento para informarse de la celebración del curso de Dinamizador Comunitario que se pondrá en marcha desde Sodemar, financiado por el Fondo Social Europeo en un 80 por ciento, 10 por ciento Diputación y 10 por ciento los Ayuntamientos y que tiene un presupuesto en la provincia de 4.435.476 euros.
La duración del curso será de 6 meses, con 600 horas de duración, y en principio comenzará en julio, recordando el alcalde de Marchena, Juan Antonio Zambrano, que los beneficiarios del mismo deben estar empadronados en Marchena y así acreditarlo en Sodemar hasta el próximo lunes 18 de junio, inclusive, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Tanto el alcalde como la técnico responsable del programa en la zona, María del Mar, animaron a que quienes deseen realizar el curso "no lo dejen, si os comprometéis, hacerlo de forma verdadera, éstos cursos cuestan bastante dinero", recordó la coordinadora después de que el alcalde manifestara que se pueden incluso perder subvenciones completas si uno de los 15 alumnos seleccionados se dan de baja durante el mismo.
El objetivo de Proempleo IV es favorecer la generación de empleo y la inclusión de los más desfavorecidos, destacó la coordinadora, que expuso que el curso contará con 325 horas teóricas, aunque aún no pudo desvelar el contenido del temario en concreto para este curso de Dinamizador Comunitario porque todavía no está hecho, aunque manifestó que se trata de "trabajar colectivos, hacer programas de ayudas y satisfacer necesidades de colectivos, asociaciones, dinamizar una comunidad, es un contenido muy amplio".
Asimismo, insistió fundamentalmente en que se realizarán itinerarios individualizados para estudiar las salidas laborales de cada persona que continuarán las Unidades de Orientación Laboral hasta un año después, informando de que la fecha prevista de inicio del curso es el mes de julio y que si se retrasa es por motivos ajenos.
Además, informó de que a los alumnos se les formará en "habilidades sociales" y "cultura del emprendimiento", para que "si no os llega a ustedes el trabajo, seáis vosotros los emprendedores".
La beca de 360 euros al mes es insuperable económicamente, en el sentido de que si el alumno se tuviera que desplazar fuera a hacer unas prácticas o como consecuencia de integrarse en el curso, tener por ejemplo que pagar una guardería donde dejar a sus hijos, debería tirar de esos 360 euros sin añadido alguno, ya que se trata de "una beca de ayuda formativa, no un sueldo", explicó la coordinadora, que añadió que los alumnos deberán presentar justificantes de baja cuando no asistan a las clases para que los técnicos puedan justificarlo a su vez ante las administraciones superiores o que dicha beca no tendrá por qué cobrarse justamente a final de mes, "puede ser al mes y medio".
Lo cierto es que el alumno que opte a este curso, para edades de 16 a 65 años, que admite en principio desde alumnos sin formación académica alguna hasta con formación universitaria aunque con prioridad para los primeros por ser colectivos "en riesgo de desempleo de larga duración", no deberá contar con trabajo que supere los 399'38 euros de sueldo mensual (75 por ciento del IPREM), y si cuenta con él, deberá renunciar a la cuantía íntegra de la beca (360 euros) por lo cual el máximo que puede percibir es de 399,38 euros, también en caso de que tuviera una prestación por desempleo de 39,38 euros, máxima prestación que contempla el requisito de inscribirse al curso.
Es decir, que quienes tengan una prestación de más de 39,38 euros al mes en desempleo sumarían más de los 399,38 euros que se permiten en el total, lo que provocó una de las primeras "espantás" de público del salón de actos, ya que la opción de renunciar a la beca e inscribirse en el curso siempre que no se superen los 399,38 euros de prestación económica por desempleo, no pareció causar gran entusiasmo.
Eso sí, es importante precisar que durante el curso, y a diferencia de otros, sí se pueden recibir ofertas de trabajo y de hecho el desempleado ha de seguir sellando en el SAE cuando le toque, pero si le surge un contrato de trabajo a tiempo parcial al alumno, ese trabajo será compatible con el curso, aparte de en cuanto a horarios, siempre que el importe de la beca (360) más el del trabajo no supere ese 75% del IPREM, 399,38 euros, por lo cual, o los sueldos siguen cayendo en tromba y se llega a los 39 ,38 euros mensuales por contrato a tiempo parcial, o el alumno si quiere seguir el curso, debe compatibilizar sus horarios y renunciar a cobrar su beca pese a que siguiera realizando el curso, pues, como quedó dicho, es una beca, no es un sueldo...
De este supuesto de incompatibilidad, se salvarían como es lógico personas que perciben prestaciones por discapacidad física, psíquica o sensorial, además de algunas personas sometidas a maltrato físico o psíquico, personas en proceso de rehabilitación o reinserción social, tales como ex-toxicómanos o ex-reclusos, personas pertenecientes a etnias desfavorecidas o minoritarias en la sociedad, inmigrantes, jóvenes que no han superado la enseñanza obligatoria, cuidadores/as no profesionales que atienden a personas en situación de dependencia, otras personas calificadas en riesgos de exclusión social según certificación expedida a tal fin por sus correspondientes Servicios Sociales. Y otras personas o grupos identificados en el Plan Nacional de Inclusión Social.
Posteriormente se pasaron a cuestiones organizativas como los horarios del curso, que serían en principio por la mañana para la primera parte teórica, y por la tarde en función de las necesidades de empresas y asociaciones que firmen convenios para las prácticas, en cuanto a cuestiones de monitor, que Diego Carmona aclaró que se está peleando para que sea de Marchena ya que el Ayuntamiento también pone su aportación en este curso, y en cuanto a la formación, con una curiosa frase de una persona del público transmitiendo que los licenciados universitarios "también estamos en riesgo" ante la consideración como tal de colectivos sin formación académica, que el propio Diego Carmona, gerente de Sodemar, reconoció que tienen más posibilidades de ocupar las 15 plazas de este curso de Dinamizador Comunitario, explicando también ante esa queja, que en otros cursos de Formación Profesional se solicitan requisitos de formación más altos y que cada curso busca el predominio de unos sectores de población distintos y justificando en este caso la decisión de que así sea en que los titulados tienen más posibilidad de encontrar un trabajo a corto plazo y por tanto darse de baja en el curso, lo cual penaliza a la hora de recibir subvenciones en las reglas marcadas por la Unión Europea, de la que en última instancia depende el curso a través del FSE.
La coordinadora matizaría que si en la entrevista que se realizará a los candidatos que presenten la solicitud (hasta el lunes que concluye el plazo) se observa algún titulado que tenga perfil de dinamizador, se le dará la oportunidad, aunque los titulados serían en todo caso minoría entre esos 15 alumnos, añadiendo que fundamentalmente "las ganas y la motivación" que expresen en las entrevistas serán fundamentales.
Para concluir, recordamos precisamente todos los requisitos que habrán de presentarse en Sodemar (jueves, viernes y lunes por la mañana pueden hacerlo) y que son:
Solicitud debidamente cumplimentada
Currículum Vitae
Fotocopia del D.N.I.
Fotocopia tarjeta del SAE.
Documento acreditativo de empadronamiento.
Informe de la situación administrativa de la demanda (SAE)
Informe de períodos de inscripción en el SAE
Certificado del Servicio Estatal Público de Empleo (antiguo INEM) de no estar percibiendo prestación o subsidio, o en su caso del importe y periodo que percepción
Autorización correspondiente en caso de ser menor
Algunos de los últimos documentos administrativos del SAE y el SEPE serán tramitados por Sodemar con dichos organismos, salvo el da la autorización para menores de 18 años, que lógicamente debe ser firmada por los padres.
A la conclusión de este acto de unos 45 minutos de duración, coordinadora y gerente de Sodemar atendieron gentilmente algunas preguntas más por parte del numeroso público.
Un amigo de toda la vida, conocedor de los colores de uno, que no los esconde, me hacía llegar que "esto tiene menos futuro que el Betis en la Champions", medio en serio, medio en broma y medio realista en cuanto a las escasas posibilidades que cada cual ve de entrar en el curso ante el alto número de demandantes.
Se me olvidó responderle a este seguidor de un equipo pródigo en títulos en toda su historia, que aún nos queda la Eurocopa, donde está esa que llaman ahora "La Roja" o el equipo de todos, y que para tranquilizar a todos los que están en los Ayuntamientos anhelosos y con cierta ansiedad de un trabajo digno ya sea en estas reuniones o en los pasillos mismos de los consistorios, siempre les quedará las palabras de nuestro presidente del Gobierno a los futbolistas sobre la "necesidad de una alegría para los españoles en estos tiempos tan complejos y difíciles", que "los seres humanos además de cosas materiales, tienen alma, sentimiento, corazón" y que "un triunfo de la selección les va a proporcionar un gran subidón de moral"...
http://www.youtube.com/watch?v=dwD55lxaodI
Más información sobre el ProEmpleo IV en http://www.prodetur.es/prodetur/www/formacion/proempleo4/preguntas-frecuentes/