EDITORIAL. En nuestro regreso a La Voz de Marchena, nos valemos de las palabras que con profunda hondura y sencillez, a la vez, pronunció a sus alumnos de la Universidad de Salamanca Don Miguel de Unamuno y Jugo, escritor e intelectual por antonomasia de primera mitad de siglo XX español, tras su destierro y exilio de varios años. Salvando las distancias, no nos consta vivir en una dictadura ni nuestro genio intelectual nos alumbra (ya quisiéramos) con la misma sapiencia y acierto que al bueno de Unamuno, pero nos vamos a dejar el alma en hacer periodismo, como decíamos ayer, con las puertas abiertas de par en par al pueblo de Marchena, ilusión y trabajo diario.
Es por ello que, por un mínimo de correspondencia al buen recibimiento que hemos sentido, tanto por los protagonistas de nuestras primeras entrevistas y reuniones como por los anunciantes a los que estamos enormemente agradecidos por su apoyo y, por supuesto, en agradecimiento a todos los marcheneros y marcheneras anónimos en general que nos han animado a desempeñar nuestra labor, os saludamos encantados de volver a estas páginas.
Esta línea de actuación periodística, que consideramos básica y esencial en el periodismo, tiene como objetivo transmitir los diversos planteamientos, inquietudes y reivindicaciones de colectivos sociales, deportivos, culturales y políticos de nuestro pueblo, así como atender las demandas de los ciudadanos. Mantenemos una vocación plenamente pública y al servicio del interés general del pueblo. Hacerlo desde un medio “privado” no nos lo impide en absoluto, para nada.
La Voz de Marchena es un periódico independiente que se guía desde su nacimiento en 2009 por la veracidad, el rigor y la pluralidad en el tratamiento informativo de la actualidad.
Seguiremos alzando la voz contra las actuaciones carentes de sentido democrático o de justicia, provengan de donde provengan. No nos callarán.
Es el camino seguido durante los ocho primeros años en el que estamos dispuestos a incidir, así como a mejorar todo aquello que se haya desempeñado por debajo de la exigencia que nos proponemos o con errores de los que siempre estamos dispuestos a aprender, para lo que no hay otra receta que el trabajo diario y escuchar a quienes con espíritu crítico y constructivo departan con nosotros.
La financiación económica de este medio depende de la publicidad con la que contamos, proveniente de empresas y comercios de nuestro pueblo a la que expresamos nuestra máxima gratitud por el esfuerzo que realizan para brindarnos este apoyo fundamental.
Nos sentimos orgullosos de ser marcheneros y de vivir intensamente el devenir de nuestro pueblo, las preocupaciones e idiosincrasia de su gente.
Enviamos nuestro más sentido recuerdo a las víctimas de la dolorosa pandemia que ha acabado con la vida de tantas personas en Marchena, no pocas de ellas jóvenes, así como a todos los que ya no están con nosotros.
Gracias a todos por hacernos sentir como si el tiempo no hubiera pasado en estos cuatro años. La Voz de Marchena es la suma de todas vuestras voces.
Comenzamos, como diría Unamuno, al fin y al cabo, con el único interés de “sembrar la parte viva” de nosotros mismos “en el surco de la vida”.
Víctor Manuel Martín Luque, director de www.lavozdemarchena.es
Arrancamos.