Editorial

 vm editorial nueva ok 3

El pasado viernes informábamos de los marcheneros designados para recibir los denominados ‘Premios Andalucía’. La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, se expresó crítica (el lunes, a través de TV Marchena) con esta noticia aparecida en La Voz de Marchena, declarando que actué incurriendo en “profunda falta de consideración” a los galardonados y ofreciendo una versión radicalmente opuesta a la realidad de cómo me informé de este asunto. Ante tal intento de desacreditación y manifiesta muestra de desprecio, emito el siguiente escrito:

 



En primer lugar, desisto de valorar su gestión (eso le corresponde al pueblo). Comenzaré por tener la consideración con nuestros lectores, de pedir disculpas por ‘castigarlos’ con una respuesta más o menos densa sobre un tema como un proceso de acceso a una información, que salvo para la alcaldesa de nuestra localidad, no me consta que fuera la primera ni la segunda preocupación de los marcheneros.

 

En segundo lugar, expresa la alcaldesa en TV Marchena su “malestar y tristeza” por haberse difundido la información sin haber sido informados los premiados “oficialmente, como corresponde”.

Ocurre que este concepto de la información de la señora alcaldesa, sobre lo que se podría debatir ampliamente, pero no es el caso, viene apoyado en unas afirmaciones absolutamente falsas, tan falsas como que sólo la alcaldesa iba a percibir un sueldo en esta legislatura o como que dicho sueldo “para nada” se iba a acercar a los 50.000 euros de tope que marca la legislación estatal.

El orden de los acontecimientos, según la alcaldesa, discurre de forma que ‘un portavoz de la oposición’ facilita una información a ‘un medio de comunicación privado’ (en este caso más que patente que es La Voz de Marchena) y que “este medio privado tras conocer la información se puso en contacto con la concejalía para corroborarla”.

Nada más lejos de la realidad. Los acontecimientos, que sólo discurren de una forma, y no así sus interpretaciones, se sucedieron de la siguiente manera:

‘Este medio privado’, como gusta de designar al periódico La Voz de Marchena a la alcaldesa, o sea mi persona, se encuentra a la conclusión de la sesión plenaria con peticiones de atención informativa para diversas noticias de interés público que ofrecerán los concejales Manuel Suárez, Beatriz Sánchez y José María López Estepa, concejales del equipo de Gobierno que la alcaldesa preside. Encontrándose cerca de allí el concejal Víctor Montes, a eso de las 11:30 horas de la mañana, como responsable de Cultura, me intereso por la próxima edición de los Premios Andalucía, a lo qué él me responde que de inmediato se va a celebrar la Comisión de Cultura para nombrarlos y que me tendrá al corriente.

Es ahí cuando de esta manera, y no de un portavoz de la oposición que caiga del cielo ni se quiera colgar determinadas medallas, estoy al hilo de esa noticia que suele suscitar interés en nuestra localidad, y al mediodía le hago un recordatorio a Víctor Montes acerca de la cuestión, contestándome pasadas las dos de la tarde el Sr. Montes que “estamos deliberando aún, ahora te voy a enviar la resolución”, con lo cual entiendo que la intención de informar (no sólo a este medio presupongo, sino como es habitual a TV Marchena y otros que tenga a bien), por parte del concejal de Cultura.

Atento al e mail en esos minutos, veo que la información que me dice el concejal que llegaría, no llega, y de nuevo en contacto con él me señala que no cree que tarde. Varias horas después, ya por la tarde, el propio concejal se muestra sorprendido de que no me llegue la información, si bien por último me remite a que espere a que llame a los ocho o nueve premiados. Lejos de dar rodeos, le comunico al concejal que no le puedo asegurar cumplir con lo que me pide, ya que, teniendo en cuenta que acumulo otras experiencias que me han llevado a que nombramientos de estos premios Andalucía se hayan hecho voz populi (incluso el más reciente de los Reyes Magos corría por las calles como la pólvora) ya sea difundiéndose entre el entorno de los premiados, actos a los que he acudido a informar donde ya se conocía en el ambiente algunos de los premiados, redes sociales… y alguna vez incluso la propia TV Marchena emitiendo la noticia. En definitiva, un espacio de tiempo que ha hecho que cuando publicáramos la noticia perdiera gran porcentaje del interés informativo.

En la recta final del viernes, continuando con nuestro trabajo, conseguimos conocer las designaciones poco más tarde por otra vía, anunciándolas y contemplando la posibilidad (por otra parte bastante poco habitual) de que existan renuncias. La publicación de la noticia en La Voz de Marchena, en todo su derecho, diligencia y proveniente de fuentes muy bien informadas, sale a las 20:57 horas, aproximadamente ocho horas después de la celebración de la Comisión para la designación de los premiados, tiempo suficiente (entendemos) para haber hecho alguna que otra llamada a los galardonados.

Hoy jueves, seis días después, seis, ha hecho oficial las designaciones el Ayuntamiento de Marchena, por otra parte en un comunicado en el que no se aporta ni una línea de la trayectoria de los premiados a los que tanta consideración la alcaldesa les tiene, y que vienen a ser prácticamente los mismos que se anunciaron en ‘este medio privado’, salvo un caso que en consideración personal por petición del renunciante, obviamos.

Entendiendo cada cual, Víctor Montes y yo, la postura del otro, resulta especialmente penoso que la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, tome la actitud de decir una verdad manipulada, una verdad que no merece ni ser llamada a medias y que se convierte en la mentira más absoluta sin tener en cuenta el cierto desarrollo de los hechos que hemos expuesto. Y nos desagrada sobremanera que la referencia pública que ha hecho la alcaldesa electa de este pueblo sea para intentar desacreditarnos o manchar la imagen de nuestro quehacer informativo, mostrando su desprecio hacia La Voz de Marchena.

Todo ello, sin haberse puesto en contacto conmigo para cerciorarse, lo cual me sorprende siendo sabedora la alcaldesa de que cuando cada vez que me es posible, y no en pocas ocasiones, atiendo a sus concejales y prácticamente el 100% de las ocasiones en las que ella me lo ha requerido para informar a los lectores de lo relacionado con el equipo de Gobierno o PSOE en este ‘medio de comunicación privado’.

Agradeciendo el interés inicial del concejal de Cultura, Víctor Montes, y aclarando si es preciso que en más de siete años en La Voz de Marchena y otros cuantos más en otros medios de comunicación, no he faltado el respeto ni la consideración absolutamente a nadie, me pregunto:

¿Está usted, señora alcaldesa, determinando el cuándo y cómo debemos informar y establecer lo que es noticia en nuestro ‘medio de comunicación’ privado? Hasta donde yo sé, el Orden del Día de los Plenos los ordena usted, no mi persona, por entendernos.

En segundo lugar, nos produce algo de risa la presunta “falta profunda de consideración” hacia los premiados. Primero porque hemos hablado con muchos de ellos y ninguno le ha dado la más mínima importancia al hecho y segundo, porque además del entendimiento pleno del asunto, han negado sentirse en ningún momento faltados a su consideración. Tercero, porque con José Antonio Luque he recorrido Huelva desde Segunda a Primera, su pasión por el Marchena Balompié y su trabajo en cantera. Y así podríamos hablar de mi orgullo por atender a un joven inteligente y entusiasmado con su materia como Doroteo Aguilera, de noches de trabajo de este ‘medio de comunicación privado’ para llevar al público marchenero la Navidad en la intimidad de la música de la Jumoza en los Belenes de Marchena, en 25 de diciembre cuando más se vive. Y así igual que de la mano de Luque el fútbol, de la mano de mi abuela en calle Luis del Motor, por entonces Purgatorio, he conocido la gentileza de toda esa gente entrañable del Motor, que al escribir su nombre ya huele a pan. Por todo eso, señora alcaldesa, o por mi fascinación ante personas como Ramón Luna al que he acompañado en no pocas rutas disfrutando de su cercanía y conversación (y observando su altruismo, por cierto) o gracias también a la influencia de mi profesora de referencia en Lengua y Literatura, precisamente Rosario Martín, he asistido a los premios del Certamen casi ininterrumpidamente durante casi 18 años y me encanta transmitir crónicas de lo que allí se vive y se siente, y por todo eso, señora alcaldesa, que también me causa bastante sorpresa que hable usted tan fácilmente de “falta profunda de consideración” de mi persona hacia los premiados. De la Magna Mariana, pese a ser La Voz de Marchena un ‘medio de comunicación privado’ que al contrario de otros de la capital no recibió publicidad alguna del evento, nos pudo la relevancia y cómo se respiraba el tema en la calle y cubrimos con nuestros medios el evento desde meses antes hasta meses después, y me congratula que la Solidaridad de la organización con Adismar sea premiada. Tuvo usted tanta consideración con este medio en aquel evento, que permitió que en su página de facebook se expresara de forma burlesca contra nosotros el director de una banda de música, sin por entonces eliminar ese despectivo y patético comentario.

Espero que esta vez, señora alcaldesa, ya que cuenta con liberados parciales en su equipo de Gobierno, no ocurra en la Gala de estos premios, como otras veces o como también ha sucedido en la Gala del Deporte, que no pocas lecturas de las vidas y obras de los premiados sean un ‘corta y pega’ de este ‘medio de comunicación privado’, bien en texto o en imagen.

De verdad señora alcaldesa, ¿le costaba mucho esfuerzo conocer la verdad de los hechos antes de pronunciar tanto malestar y lamento por televisión? ¿Se siente usted legitimada moralmente, señora alcaldesa, para darme lecciones de ética, calificando de ‘falta de consideración profunda’ nuestro proceder? ¿Usted que no considera aportarme datos básicos para el entendimiento de puntos plenarios de interés público entre los pocos puntos que quien le escribe le solicita, no llegando en alguna ocasión ni a contestarle ante estos y otros requerimientos de información?

¿Se siente legitimada moralmente para darme lecciones de ética, después de anunciar que no liberaría concejales en campaña electoral, mintiendo al pueblo de Marchena, y aprobarlo por vía de urgencia aprovechando la no comparecencia de otros concejales, o tras aludir con saña a un concejal que, en contra de lo que hace usted y su equipo de Gobierno, trabajó sin cobrar un solo euro? ¿Se siente usted legitimada moralmente señora alcaldesa, para darme lecciones de ética, después de anunciar que se baja el sueldo (por cierto también a través de este ‘medio de comunicación privado’) y no cumplirlo, o después de anunciar el cambio de horario de Pleno y no llevarlo a cabo?

No puede dar lecciones de moral, señora alcaldesa, mentir de esta manera al pueblo de Marchena a través de un medio de comunicación público, poniendo en duda la profesionalidad de una persona, sin conocer lo ocurrido y obviando los hechos.

Víctor Manuel Martín Luque, redactor de www.lavozdemarchena.es