Los dos equipos de la Escuela Municipal Deportiva de Marchena que se han proclamado campeones de la provincia tras ganar la fase final en el Estadio Olímpico, estarán presentes en la sexta edición del prestigioso trofeo internacional Peloteros Cup 2009, que se desarrolla entre esta tarde y el viernes en Herrera y Estepa, organizado por la Escuela de Peloteros de la Sierra Sur y donde se darán cita equipos de Brasil, Bolivia, Paraguay, Italia, Marruecos y Portugal.
Los conjuntos de benjamín y prebenjamín se han proclamado campeones de Sevilla en fase final después de ganar los respectivos torneos comarcales, lo que ha supuesto un logro para el fútbol marchenero después de diez años de funcionamiento de la Escuela Deportiva Municipal, bajo la dirección de los monitores José Manuel Romero Luna y Tomás Mayorga y a la que se han incorporado en los últimos cinco años los monitores Manuel Jesús Luque y Daniel Mayorga.
El prebenjamín juega hoy a las ocho de la tarde contra Estepa y a las 21.30 contra el Montalbeño, en partidos a 20 minutos. El último choque lo jugará con el equipo que quede clasificado en el mismo puesto en el grupo formado por Escuela de Peloteros, Herrera y Arahal. Mañana miércoles desde las siete y media de la tarde hasta las once de la noche, el conjunto benjamín se enfrentará a Montequinto, Híspalis, Estepa y Escuela de Peloteros, en un grupo de 5 con el mismo sistema de competición, es decir, se enfrentará a un rival clasificado en el puesto correlativo del grupo formado por Montilla, Tánger, otro equipo de la Escuela de Peloteros y Montalbeño.
El éxito de la Escuela Municipal Deportiva de fútbol se basa en “una planificación continua de equipos de generación en generación, intentando que el bloque sea el mismo desde que empiezan con siete años”, señala Tomás Mayorga. El monitor considera esta una de las claves de que el Marchena Balompié de infantil y cadete que ha logrado dos ascensos consecutivos, gracias a la formación desde la base de sus jugadores.
Mayorga ha destacado que después de los “emocionantes momentos” que se vivieron con el triunfo provincial de los dos equipos, ambos conjuntos afrontan “muy ilusionados un torneo con mucho prestigio, digno de elogio por su organización y al que acudimos con mucha satisfacción”.
Aparte de los resultados, Tomás señala que “lo más importante es crear un estilo de juego basado en el esfuerzo colectivo, en el juego de equipo, un futbolista cuando llegue a cumplir 16 años se puede marchar del contrario jugando con sus compañeros, aunque de pequeño se marche de todos, eso se consigue con toque y una buena base técnica y táctica”.
El lunes se procedió a la inauguración del Torneo Peloteros, que cuenta con categorías hasta juveniles, e incluso veteranos y fútbol femenino, donde esta tarde el Marchena Balompié se enfrenta a Écija y La Campana.
El director de la Escuela de Peloteros, José Luis Pérez Mena, ha destacado que “con Marchena siempre hemos compartido una educación en valores que es lo que tratamos de plasmar en esta fiesta del fútbol”, en referencia al Peloteros Cup. Pérez Mena se enorgullece de que al acto de inauguración acudieran 2.500 personas y de que se esté generando “una gran ilusión en niños, padres y público en general”.
El campeonato es una buena oportunidad para que los técnicos de la comarca y de diversas partes de Andalucía acudan a presenciar a los jóvenes talentos del fútbol. La Escuela de Peloteros trabaja desde 1997 con la cantera y ha ido creciendo hasta disponer de una amplia junta directiva, cuerpo técnico y arbitral, departamento de Psicología y de Salud... Esta escuela ha estado presente en torneos de todo el mundo en Brasil, Perú, Francia, Inglaterra o Suecia.
Pérez Mena destacó que de la cantera de la Sierra Sur han salido futbolistas como Isidoro, del Real Betis Balompié, o recientemente Rubi, internacional sub 18 con España y finalista de la Copa del Rey de División de Honor con el Sevilla FC, así como que a través de los diferentes cursos de entrenadores, la escuela de Peloteros, que engloba a 20 pueblos, haya impulsado que “se haya pasado de 2 entrenadores de primer nivel a 16 en la actualidad”, además de 60 que pueden entrenar hasta en Tercera División y más de cien en todas las categorías.
Mañana a partir de las ocho de la tarde en el programa Marchena en Juego, de Radio Marchena (107.4 FM), pueden escuchar en una entrevista con mayor detalle a José Luis Pérez Mena.