El orden defensivo y el talento de Quisco resolvieron la final (2-1) ante un buen Proavemar B
“No hay que darse por vencido ni aún vencido”, lo dice Alejandro “De Torta”, segundo entrenador de Los Tubos. Y a buen seguro que refleja el espíritu competitivo de este conjunto formado por una mezcla de jugadores unidos, comprometidos y que, dentro de su afán ganador, sin tener la presión de ser favorito, han demostrado de lo que son capaces. Sufrir hasta el último suspiro de cada partido con un sentido del colectivo impecable y sabiendo explotar lo mejor de cada pieza del equipo.
Llegaron a la final y, como dijo Cruyff, salid y disfrutad. En las caras de los jugadores del Glasgow 07 se reflejaba un resurgir de la ilusión en jugadores veteranos como Juanlu, Josué María, Carlos, Ari, Jorge Parra. Junto con sus jóvenes pero también experimentados compañeros de equipo, han celebrado el título como los primeros que consiguieron, y en buena medida, se lo merecen, por honradez, constancia y deportividad.
Por supuesto que de ilusión y de grupo no vive un equipo, también hay que jugar las cartas sobre el terreno de juego. Un orden táctico impecable, con Jorge Parra sobresaliente en el posicionamiento y una seriedad y esfuerzo colectivo encomiable, han sido las claves de la victoria del Glasgow 07. Si se le une el talento de Quisco, autor de los dos goles, el segundo un golazo tras una serie de recortes, la chispa de Ignacio, carrera eléctrica en eslalon que si entra en gol hubiera puesto el pabellón boca abajo, y la inspiración de Juan, la eterna hormiga rápida y currante de Los Tubos, se demuestra que Fran ha formado una plantilla absolutamente ganadora.El Proavemar B ha sido un digno finalista en un partido que ha ido subiendo de ritmo conforme avanzaba. La primera mitad, aparentemente calmada en el ritmo pausado impuesto por el Glasgow tras el gol de Quisco en el minuto 5, estuvo a punto de atragantársele al equipo rojo. Cinco minutos de inspiración del goleador David Blanco pusieron el empate, y poco falto para la remontada, pero a la contra seguía creando peligro el Glasgow 07.
En la segunda mitad, David por una parte y Quisco por la otra, tuvieron en sus botas cada uno de ellos un par de ocasiones. Quisco en un control y doble recorte espectacular se la cruzó abajo a León poniéndola imposible para el guardameta. El partido se convirtió en un ida y vuelta constante con el Proavemar B volcado en busca del empate. Fue un duelo noble, el Glasgow se replegaba generoso en las ayudas entre jugadores, el Proavemar tiraba de garra y de numerosas alternativas, a veces toques, a veces desdobles, a veces peligrosos disparos...
Al final, tras algún aviso en paredes bien lanzadas a la contra por parte del Glasgow, el Proavemar se fue con todo arriba, incluido el portero jugador León, pero su compañero de equipo en el Proavemar, Segovia, siguió a lo suyo, parar, parar y parar. En tres últimos minutos trepidantes, pasó de todo, Juan pudo marcar el 3-1 a puerta vacía, Segovia hizo la parada de su vida, o, en su caso, una parada más de su propia vida, soberbio el cancerbero, David Blanco incordió hasta el final, hasta a falta de diez segundos, incluso desaprovechando un regalo en el saque en el único fallo de Segovia...final digna, deportiva y muy bien jugada por ambos equipos. A los dos, enhorabuena.
Proavemar B
Arriba: Iván (entrenador), León, dos miembros del cuerpo técnico, Dani, Cano, Perea, Gaspi.
Abajo: Granados, Jesús, David Blanco, More, Luis Carlos, Manuel y Gerson.
Glasgow 07 Los Tubos
Arriba:Fran (entrenador), Carlos, Juanlu, Jorge Parra, Migue, Gabriel Parra, Ari, Salvi.
Abajo: Ignacio, Juan, Segovia, Quisco, José María y miembro del cuerpo técnico.
Trío Arbitral
Dani Pazos y Manuel Carmona (acompañados por el mesa Jesús Moreno), firmaron un arbitraje sin influencia en el marcador. Los árbitros han demostrado en la fase final de la Copa Primavera un nivel notable.