Superpín
Peña Bética

Deportes

 pesca espana mundial 2

 

Miguel Perea Díaz, marchenero integrante del equipo español, expresa que "la verdad que ha sido una pena, nos hemos quedado a cuatro puntos y medio del podium", después de que España haya firmado un excepcional 5º puesto en el Mundial, celebrado en el coto deportivo de Mequinenza-Fayón, en la Comunidad de Aragón. "Todo el equipo, los seis componentes, hemos hecho un esfuerzo muy grande", declara nuestro paisano, que se muestra "contentísimo de que un amigo mío como el catalán Esteve Martínez se haya proclamado Campeón del Mundo Individual, pues además, en la segunda manga, estuvo al pie del cañón en su zona, de reserva,  ayudándole a controlar la zona y realizar las correspondientes estrategias. 

 


 

 

Miguel Perea participó en la primera manga, con la mala fortuna de que le tocó en suerte una zona complicada como el Sector D, donde hizo un 14,5º puesto entre los 23 deportistas. En ese mismo sector, al día siguiente, su compañero Pedro García tampoco pudo pasar del 18º puesto.

 

"En este tipo de campeonatos, a veces cambia la pesca cuando se ceban las aguas, se atraen a peces...y hemos tenido que modificar todo lo entrenado sobre la marcha", explica Miguel Perea.

 

Miguel Perea destaca que "todos los miembros del equipo hemos hecho un esfuerzo muy grande, hemos contribuido a la estrategia, y ahí están los resultados, con tres de nosotros entre los nueve primeros", manifiesta muy orgulloso de que se haya proclamado campeón del mundo Esteve Martínez, con quien estuvo volcado el segundo día, asesorándolo.

 

pesca espana mundial

 

españa fapyc 2

 

pesca espana mundial 3

 

"De los seis, tres españoles se han clasificado entre los nueve primeros...y hemos tenido ahí el podium, una lástima, hubiera sido la guinda", destaca Miguel Perea: "Hemos sumado cada uno nuestro granito de arena y España es quiinta. El año pasado fuimos decimoquinto, y es un salto muy importante", concluye el deportista marchenero, al que damos la enhorabuena por haber llevado de nuevo el nombre de nuestro pueblo a la élite.

 

Por lo demás, Serbia se ha proclamado campeona del Mundo sumando 45 posiciones entre las dos mangas, seguida de Inglaterra, segunda con 54, y de Francia, tercera, con 70. Italia, con 71 puntos, ha sido cuarta clasificada, mientras que España, empatada a 74,5 con Holanda, se ha proclamado quinta, al haber capturado casi seis kilos más.

 

España ha sido muy regular (37,5 posiciones el primer día y 37 el segundo) y ha firmado una segunda manga sensacional con dos primeros puestos y un segundo entre los cinco competidores, lo que le ha servido, además de para acercarse más que el primer día al podium, para subir del 6º puesto del final de la primera manga, al quinto.

 

Individualmente, Esteve Martínez se ha proclamado campeón del Mundo con solvencia pesando más de 58 kilos entre ambos días y firmando, en solitario en lo alto del ranking, 2 posiciones, producto de sus dos primeros puestos, por encima de los ingleses James Dent y Sean Ashby, que sumaron 3 posiciones. Roberto Rodríguez con 6 posiciones ha sido 6º y Carlos Ureña, que ha sumado 9, ha quedado 9º del mundo en esta gesta sustentada también por el trabajo de Ángel Vicente Rodríguez, Miguel Perea y Pedro García, así como del cuerpo técnico y personal de la Federación que ha apoyado a los nuestros en esta cita mundial.

 

españa fapyc 3