Hace unos días comenzaron las obras del nuevo césped artificial del Complejo Polideportivo Municipal Mariano Pulido de Marchena. Esta mañana, la concejala de Deportes, Julia Iriarte; y el responsable del Grupo Raga, Ignacio Sánchez, nos han explicado las características de las obras y su plazo de ejecución. La finalización se prevé para el mes de noviembre del presente año.
“Por fin vemos el final del túnel”, ha expresado la concejala de Deportes, que después de varias situaciones anómalas como la quiebra de una empresa o la pugna por la adjudicación entre varias empresas en el último proceso de adjudicación, ha declarado que “parece que el camino llega a su fin y esperamos tener bastante pronto” el nuevo césped artificial.
En cualquier caso, “ya se está ejecutando la obra que tanto deseamos”, ha añadido Julia Iriarte, que espera que la culminación del nuevo césped produzca la recuperación de la normalidad organizativa de escuelas y clubes deportivos marcheneros, con los que se reunió hace dos semanas, así como de la propia Delegación de Deportes.
“El compromiso que tenemos es que el final de la obra sea para noviembre, más para principios que para finales”, señaló la concejala, plazo que corrobora la empresa. “Esperemos que la congestión” que se da en las instalaciones Miguelete, “se alivie en noviembre” ya con la instalación de un césped “de alta calidad” en el Complejo Polideportivo Municipal Mariano Pulido de Marchena, donde la delegación de Deportes prevé una inauguración a la altura para el deporte marchenero, al que la concejala ha agradecido la paciencia que han tenido.
Del césped antiguo que se ha retirado, se sacará una licitación de subasta.
Ignacio Sánchez, responsable del grupo Raga, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento, y ha explicado las fases de la obra de instalación del nuevo césped.
En primer lugar, ya se está emprendiendo la remodelación y preparación del terreno, quitando los antiguos materiales, parte de los cuales se quedarán a reciclar, como el geodrén y el polieteleno negro. La próxima semana se trasladarán estos materiales al centro de vertidos autorizados para obtener el certificado de reciclado.
Posteriormente, se llevará a cabo la planificación sobre el terreno con topógrafo y nivelación, pues el terreno de juego ha de tener un máximo de entre un 0,5% y un 1% de pendiente.
La tercera fase, la más específica y técnica, consistirá en el aporte del nuevo terreno, colocación de nuevas capas y la materia que sustenta, el mix de arena de silicio con el caucho.
La calidad del césped responderá a “los estándares más altos de FIFA, por lo que hay un proceso de fabricación del proveedor, y nos llegará el material”, ha declarado Ignacio Sánchez, por lo que si existiera algún retraso, dependerá de las compañías marítimas de transporte. Otra parte del material se fabrica en Andalucía y no tarda más de tres semanas en fabricarse.
Una vez que se coloque el césped, se mantiene unos días sin utilizarse para que se asiente.