No hay quinto malo. Marchena llevaba cuatro temporadas sin fútbol sala, y por fin, ha llegado la vencida y después de cinco años vuelve el espectáculo del fútbol sala, un deporte pleno de talento en nuestro pueblo y que ha dado tardes de gloria al pabellón cubierto. El Club Deportivo Taberna Andaluza Marchena Fútbol Sala será el club que represente a Marchena en la Tercera Andaluza de fútbol sala, con la presidencia de Daniel Guisado, una junta directiva de dilatada experiencia en este deporte y el entrenador Manuel Díaz Baeza liderando un proyecto que pretende consolidarse a largo plazo con unas estructuras de cantera que asienten a este deporte.
En la maratón de fútbol sala de Herrera, varios jugadores de un equipo marchenero que allí se presentó a esas noches de verano que tanto alimentan el gusanillo, fueron dándole forma a una idea que ha ido cuajando con una magnífica aceptación en todos los niveles; futbolistas, cuerpo técnico y junta directiva, en un tiempo en el que han preparado todo para que el pueblo vuelva a disfrutar de un equipo con ambición.
No nos olvidamos en el camino del loable intento de Antonio de la Negri el pasado verano, que en cierta medida ya fue un primer efecto llamada y que ahora ha llegado a buen puerto con la creación del nuevo club, en el que la esencia del nombre de Marchena Fútbol Sala, con el patrocinador principal por delante, se mantiene.
Francisco Barrera, Manuel Perea, David, Dani Hurtado, Julio Morán, Iván Guisado, Carlos López Ojeda, Ezequiel Vega...forman parte de una directiva que solo de verla nos anima a predecir mejor que buenos augurios para el CD Taberna Andaluza Marchena Fútbol Sala, que ha ido presentando estos días en sus redes sociales una equipación maravillosa con los colores blanco y verde de nuestra tierra y una segunda muy moderna con negro y tonos verdes, además de contar con equipaciones específicas para los porteros, y todo un compendio de politos, sudaderas, chándals, mochilas que lucirán con orgullo sus jugadores.
"Once futbolistas que hemos ido para adelante y que vemos que todo el mundo está colaborando con una aceptación increíble, lo que hace ver que en Marchena había muchas ganas e ilusión por el fútbol sala", manifiesta Ismael Cortés 'Ismi', jugador del CD Taberna Andaluza Marchena Fútbol Sala.
La base inicial del equipo la forman actualmente los porteros Darío e Ismael y como jugadores de campo; Pablo Armesto, Guillermo de la Cal, Dani García, Xavi, Chema Rodríguez, Perea, Jesús García 'Nene', Nene Rubio y el propio Ismi.
"Los pasos que se van a dar queremos que sean pequeñitos pero firmes", expresa Ismi, que incide en la necesidad de crear estructuras de cara al futuro para que la trayectoria del fútbol sala en Marchena no vuelva a sufrir parones.
"En el equipo senior trataremos de crecer, pero sin obsesión por el ascenso. En la cantera, aunque ya este año era precipitado hacer un equipo de juveniles, estamos trabajando desde ya para contar al menos con un equipo juvenil la próxima temporada", manifiesta Ismael.
Volviendo al conjunto senior, el 22 de agosto tendrá lugar una captación de futbolistas en el Polideportivo municipal a partir de las 20:30 horas: "Esto no va a es un simple equipo de amigos, es un equipo federado, con un entrenador, una directiva, un proyecto, éste es el equipo del pueblo, y los jugadores que hayan entrado al principio, no por ello tienen el puesto cien por cien asegurado" para la competición de 3ª Andaluza sevillana de Fútbol Sala, cuyo calendario saldrá publicado en próximos días. Se espera que la competición empiece en la primera quincena de octubre.
El club pone a disposición de la afición carnets al precio simbólico de 5 euros que pueden adquirir en Taberna Andaluza, preguntando a los jugadores o en peluquería Tonini.
Tras la captación de futbolistas, de la que se pretende que a la plantilla se sumen cuatro o cinco efectivos más de nivel, el comienzo oficial de la pretemporada tendrá lugar el 4 de septiembre.
Otro de los futbolistas, Daniel García, 'Nene', señala que el objetivo de lo que se está cociendo en torno al fútbol sala en Marchena es "construir algo que le llame la atención a la gente y nosotros vamos a responder. Queremos que este club vuelva a ser, o por lo menos se acerque, a lo que fue el Proavemar".
"Yo no quiero ser Proavemar, ni Cepo, ni Procavi sino que se pueda decir de aquí a unos años que el CD Taberna Andaluza Marchena Fútbol Sala tiene infantiles, juveniles, cadetes, que tiene un poroyecto estable", apunta Ismi, que recalca que "lo importante es que el club sea serio y haya personas detrás que se vayan implicando, que hay mucha gente en el fútbol sala, que se genere con los años relevo en la plantilla, vamos a crear un club".
El entrenador elegido para llevar el timón del barco es Manuel Díaz Baeza, que en fútbol guarda una dilatada experiencia como preparador físico en el Santa María de Morón, Coronil y como entrenador durante dos años del equipo benjamín de la Escuela José Antonio Luque, así como una temporada coordinador de dicha escuela.
En fútbol sala no cuenta con experiencia, pero está desarrollando el curso de Nacional C de entrenador: "La verdad que, a nivel de proyecto, lo que debemos buscar es asentar las bases de un proyecto serio y muy a largo plazo, tener un modelo de club, una estructura, crear algo diferente a lo que se ha hecho siempre. Contar con una cantera en fútbol sala; igual que balonmano y baloncesto la tienen, en Marchena no se ha llegado a estabilizar, e incluso con el tiempo formar una Escuela de Fútbol Sala Base", expone el nuevo técnico y primero de la andadura del CD Taberna Andaluza.
"Nos ayudará en unos años contar con un nuevo pabellón, y a nivel deportivo tenemos una plantilla con jugadores que han demostrado tener un nivel; Marchena, con 20.000 habitantes, se merece tener un club serio de fútbol sala, de hecho en Carmona (28.000 habitantes) hay varios clubes ya con una trayectoria consolidada".
Manuel Díaz Baeza contará con un cuerpo técnico formado por Mori (segundo entrenador), Antonio Fajardo (entrenador de porteros) y Julio Vega (asistente). Ezequiel Vega hará las funciones de delegado de campo.
"Gente con experiencia y conocimiento nos está dando su respaldo, todo será muy importante para sumar, unido a la ilusión de los más jóvenes", agrega el entrenador.
"Echamos de menos el ambiente del pabellón. Quiero ya un partido que vaya 1-1 quedando un minuto para el final", expresa el futbolista Ismi.
El optimismo y la ilusión abanderan estos comienzos. "La aceptación ha sido increible, la gente tiene ganas de fútbol sala", señala Ismi, mientras que el entrenador, Manuel Baeza, destaca que "se están dando las condiciones de unión de todos en el fútbol sala, para que haya un tirón muy fuerte".
Con todos estos ingredientes, la pista de fútbol sala será la protagonista, y ahí, el CD Marchena Fútbol Sala se regirá, según su entrenador, por la premisa de que "voy a trabajar en adaptar el modelo a la plantilla que tengo, hasta ahora con una mayoría de jugadores muy técnicos, un plantel ofensivo. Lo importante es tener muchas variantes y llenar la mochila de muchos conocimientos para entender distintas situaciones", señala, a la par que indica que trabajará la estrategia o entrenamientos específicos como los que llevará a cabo en las instalaciones de Quirosfera en el apartado de trabajar la fuerza, entre otros aspectos.
La mecha del fútbol sala se ha encendido en Marchena, de nuevo, ya sin vuelta atrás; sin fuegos de artificio y cocinándose lentamente una ilusión que alimenta a todos y que nos reserva grandes tardes en el pabellón cubierto.Al tiempo…
Más información en la cuenta de instagram tabernaandaluzafs.
(Las dos últimas fotografías corresponden a las indumentarias de los porteros).