Con apenas ocho sesiones seguidas ya participaron el 21 de julio en Arahal, en la primera jornada, y hoy han completado la segunda, en Marchena, muy dignamente en ambas ocasiones, a cargo de las entrenadoras Natividad López Montes y Ángela Rey Hidalgo.
Juan Carlos Balboa, director de la Escuela marchenera, refrenda que ya de la primera prueba en la localidad vecina de Arahal “salimos muy contentos, teniendo en cuenta que la mitad de los niños y niñas que tenemos en verano no han estado en invierno, y era su primera vez en competición”, por lo que hace unos días aguardaban con mucha ilusión la prueba disputada hoy en Marchena del Circuito Provincial de Natación de los Juegos Deportivos provinciales organizados por Diputación de Sevilla.
En esas ocho primeras sesiones, las jóvenes pero experimentadas entrenadoras, además de los variados ejercicios técnicos que preparan para los nadadores y nadadoras, han intensificado la enseñanza de crol, estilo básico y fundamental, además de inculcar el aprendizaje de braza, mariposa, espalda a todos ellos, con especial dedicación, como les suele caracterizar, hacia los más nuevos, adaptando el progreso de cada cual como ellas saben gracias a su formación y a su experiencia como nadadoras que fueron de la escuela marchenera.
El rendimiento de los 35 niños y niñas que forman parte de la Escuela de Natación de Marchena este verano, cifra muy meritoria, está resultando “bastante mejor de lo que nos esperábamos”, manifiesta Natividad López Montes.
Hay que tener en cuenta que Marchena no dispone de piscina cubierta municipal, lo que en la larga temporada de invierno, lo sitúa en desventaja logística respecto a otras localidades.
No obstante, la afición y tradición de este deporte en nuestro pueblo es amplia, por lo que desde prebenjamines (el más pequeño Gonzalo inauguró finalmente la primera serie de la prueba celebrada hoy en Marchena) hasta juveniles, cuenta con efectivos la escuela marchenera.
La conciencia de pertenencia a un equipo, la disciplina de conjunto, las mejoras de distintas técnicas (no olvide la estimada audiencia la importancia de los pies y piernas para nadar), la progresión paulatina, que siempre es la idónea en el deporte, son recetas del día a día, donde las claves se construyen entre monitoras y deportistas.
“Veo la mejora de nuestros niños y niñas, brutal”, expresa Natividad López Montes. “En comparación con la pasada temporada, el progreso que se está dando y el número de niños y niñas que estamos consiguiendo albergar, es mayor”, concluye Ángela Rey Hidalgo.
En manos de ambas entrenadoras, de padres y madres a los que agradecen el apoyo tanto diario como en competición dentro y fuera de Marchena, y por supuesto de un crecimiento que vendrá aparejado en próximos años de la construcción de la piscina cubierta en los terrenos de la Feria de nuestro pueblo, se encuentra el futuro de un deporte como la natación, con raigambre en Marchena.