Mario Sánchez Utrera, del Club Atletismo Lebrija, se ha proclamado ganador de la XXIII edición de la Media Maratón Marchena-Paradas, organizada por el Club de Atletismo Maratón Marchena, con un tiempo en línea de meta de 1 hora, 13 minutos y 34 segundos, unos 3:28 por kilómetro. Solo siete segundos más tarde, tras un tramo urbano excepcional en los últimos cuatro kilómetros, ha llegado Antonio Burgos Lebrija, marcando 1 hora, 13 minutos y 41 segundos. El Club de Atletismo 'Corres o mueres', de Morón de la Frontera, ha destacado por quedar clasificados cuatro de sus componentes entre los diez primeros. Además de Antonio Burgos, destaca entre los marcheneros la notable prueba realizada por Juan Antonio Gallego Valenzuela, quinto clasificado de la general y Pablo Melero Cívico, noveno. Sonia Grijota, del Atletas D'Elite de Osuna, ha sido la primera clasificada en categoría femenina, llegando a línea de meta con 1 hora 31 minutos y 47 segundos. Carmen Cortés ha sido la primera marchenera.
VÍDEO RESUMEN MEDIA MARATÓN MARCHENA PARADAS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA
Temperatura muy agradable en la mañana, aunque el sol ha ido imponiendo su ley y conforme ha avanzado el día, con la sensación también de ser una hora más por el cambio horario, se ha dejado notar algo más conforme transcurría el tiempo de carrera.
La línea de meta ha quedado fijada este año en el interior de las pistas de los terrenos de la Feria, cercana a las escalinatas del auditorio Pepe Marchena, en torno al cual se han concentrado los cerca de 400 atletas que han participado en la prueba, concluyendo la misma 331 de ellos.
Clubes habituales como el Palaciego, el Ohmio de Arahal, Los Jartibles, Filípides de Paradas, Arunci de Morón de la Frontera además del 'Corres o mueres' y 'Las verticaleras' de este municipio, o El Perdigón de La Lantejuela, entre otros, se daban cita con los ánimos por todo lo alto y haciendo gala de excelente camaradería en la zona de calentamiento, Vicente Hidalgo Galisteo mediante haciendo de anfitrión con muchos de ellos.
Entre la parroquia nutrida de marcheneros y marcheneras, el Club Maratón Marchena se hacía la fotografía de rigor, acompañados los atletas por la alcaldesa de la localidad, María del Mar Romero, y hacían acto de presencia las mujeres del ASM, club que ha congregado a un grupo de féminas que va progresando de maravillas.
(imagen cedida)
Con Remigio Rodríguez y Juan Antonio Morón en la parcela técnica y de megafonía, el cuerpo de voluntarios ultimando detalles y los cronometradores de la Federación Andaluza de Atletismo controlando los tiempos de esta prueba puntuable para el calendario autonómico, se daba el pistoletazo de salida puntualmente a la XXIII edición de la Media Maratón Marchena-Paradas y sus 21,097 kilómetros ligeramente modificados por las obras del centro de nuestro pueblo. Las 23 ediciones las ha corrido un marchenero, sin faltar nunca, el presidente del club Atletismo Maratón Marchena, Jesús Rodríguez Ávalos.
Dada la curva y recorridos poco más de 100 metros por el interior de los terrenos de la Feria, la prueba arrancaba ya tomando carretera de Paradas hacia la localidad vecina y de regreso, los atletas, animados por el público, hacían acto de presencia en la cuesta de 'Los Curro' transcurridos unos 57 o 58 minutos de carrera.
Mario Sánchez Utrera se destacaba, prácticamente a una cuesta de distancia, de Antonio Burgos (ASM), que nos dio una enorme sensación de fortaleza a la entrada en Marchena, tal es así que los 20 segundos aproximadamente en los que le aventajaba el lebrijano, se quedaron en siete de diferencia en línea de meta, insuficientes para ganar, pero nuevamente demostrando su excelente estado de forma y su capacidad, que no se debe olvidar, para superar graves lesiones, lo que da un mérito tremendo a Antonio Burgos, que ya venía recientemente de marcar un tiempazo de 1 hora y 11 minutos en la Media Maratón de Valencia.
No obstante, los desniveles de la Marchena-Paradas hacen muy difícil hacer mejores tiempos de los que han marcado Mario y Antonio en este precioso duelo con el que han marcado diferencias sobre sus perseguidores.
Protagonismo moronense ha habido entre el top ten de la prueba, tanto es así que el tercer y el cuarto puesto lo han ocupado dos atletas de la localidad vecina de Morón de la Frontera; Manuel Alejandro Mejías y José Antonio Lobato, con 1:14:22 y 1:16:37 en línea de meta, donde Juan Antonio Gallego, del Athletic Sport Marchena, marcaría 1:17:49 ocupando el quinto lugar y el también marchenero Pablo Melero Cívico (Maratón Marchena), 1:19:09 siendo noveno, entre los cuales llegarían Marco Rodríguez y Cristopher Vázquez del Corres o Mueres de Morón ambos, el primero de ellos primer clasificado de Veterano A, en sexto y séptimo lugar respectivamente, en octava posición Miguel Ángel Sánchez y en décimo lugar el arahalense del Club Maratón Marchena Jero Gómez, que ha hecho 1 hora 19 minutos y 24 segundos, logrando el tercer puesto en la categoría de Veterano A.
En la clasificación femenina, a Sonia Grijota, con 1:31:47 en primer lugar la ursaonense, la ha seguido la atleta del club La Antorcha de La Puebla de Cazalla, Carmen Reina (1:40:55), y la marchenera Carmén Cortes, del, ASM, con 1:49:16 primera marchenera, Raquel Garrido, de Los Lentos de Torreblanca (1:50:07) y la marchenera María Álvarez Melero, que ha sido la segunda atleta local femenina en línea de meta con un tiempo de 1:50:19 (ASM). La tercera marchenera ha sido María Ángeles Ortiz, también del ASM (1:53:45) en una carrera donde la última clasificada, siempre meritoriamente por la distancia que han de completar, ha llegado a meta con 2 horas y 43 minutos.
Se ha de destacar, como es habitual, el esfuerzo de numerosos atletas que superan ya los 60 años de edad y que son auténticos ejemplos en esta jornada, que debe recordarse que es absolutamente festiva para el atletismo en Marchena después de tres años sin nuestra querida Media Maratón. Que sean muchos más.
(imagen cedida)
CLASIFICACIÓN DE LA MEDIA MARATÓN DE MARCHENA POR GENTILEZA DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATLETISMO
GALERÍA FOTOGRÁFICA