El atleta marchenero Rafael López Ordóñez, ha logrado su segunda campeonato de Europa de Duatlón este pasado domingo en Nancy (Francia), donde ha conseguido la medalla de oro para revalidar un título que ya logró en 2008, ya que el año pasado se tuvo que conformar con la medalla de bronce. El marchenero, que logró recientemente un tercer puesto en el campeonato de España en Asturias por problemas mecánicos, demostró que su estado de forma sigue siendo envidiable en un circuito de gran dureza y con adversidades climatológicas. A nuestro campeón ¡le va la marcha!
En el marco incomparable de la ciudad de Nancy, una de las más monumentales de La France, el atleta marchenero llegó a línea de meta en primer lugar en la prueba de grado de discapacidad más alta, sumando a su palmarés un nuevo e importante título en plena temporada de competiciones y sin dar síntomas de cansancio ni irregularidad, continúa por lo tanto dando grandes alegrías al deporte marchenero.
Llegó a línea de meta con 2 horas y 39 minutos en una prueba en la que Rafael López Ordóñez tuvo que superar la lluvia y un terreno de gran dureza con arena en mucho de sus puntos para dificultar y hacer más exigente el circuito, pero sabemos que a Rafa le van las dificultades, como ya sucediera en el campeonato de España de ciclismo adaptado celebrado en Galicia el pasado año, donde logró también el oro.
Según aparece en la página oficial de la Federación Española de Triatlón, www.fetri.es, los resultados de nuestros compatriotas han sido muy positivos.
España ha conseguido 5 podios en el Campeonato de Europa de Duatlón para Deportistas con Discapacidad celebrado en Nancy y otros 2 en Grupos de Edad. En total ha habido cuatro victorias (Rafa López, Toni Franco, Mikel Garmendia y Pablo Arrastia).
En el Europeo de Duatlón para Deportistas con Discapacidad, los triunfos han correspondido a Rafa López en TRI 1, a Toni Franco en TRI 4 y a Mikel Garmendia en TRI 5. Además Joaquín Carrasco ha quedado segundo en TRI 4 y Lluís Marc Pellicer, tercero también en TRI 4.
En cuanto a Grupos de Edad, ha triunfado Pablo Arrastia en 35-39 Años y José Manuel Curieses ha quedado tercero también en esta categoría. Ángel Lencina ha acabado en cuarto lugar en 45-49 Años y Jordi Moreno también cuarto en 50-54 Años.
En competición de élite, la selección española ha concluido este domingo el Campeonato de Europa de Duatlón en Nancy (Francia) con un botín de 5 medallas (un oro, tres platas y un bronce). En la jornada final, el relevo mixto júnior ha conquistado el título continental mientras que el equipo elite se ha colgado el bronce.
El conjunto júnior formado por la ilicitana Tamara Gómez, el tinerfeño Vicente Hernández, la barcelonesa Anna Godoy y el coruñés Uxío Abuín ha dado un recital y se ha subido al peldaño más alto del podio. España ha estado acompañada en el cajón por Francia, plata, e Italia, bronce. El equipo español ya se ha situado en cabeza de carrera en el segundo relevo protagonizado por Vicente Hernández. Anna Godoy, hermana de Francesc (integrante de la selección española de triatlón), ha sabido mantener una renta importante que ha servido para que Uxío Abuín administrara la ventaja y entrara en solitario en línea de meta.
Por otra parte, el relevo elite formado por la bilbaína Inmaculada Pereiro, el barcelonés Víctor Manuel del Corral, la segoviana Helena Herrero y el pontevedrés Óscar Vicente ha conquistado la medalla de bronce en dura pugna con la selección francesa. En el sprint final a pie Óscar Vicente ha sido más rápido que Etienne Diemunsch, precisamente quien el sábado le arrebató la corona europea en categoría Sub-23. El título ha sido para Rusia y la medalla de plata ha correspondido a Italia.
A las dos medallas conquistadas por España este domingo se unen las tres platas logradas el día anterior en las pruebas individuales por Víctor Manuel del Corral en categoría elite, Óscar Vicente en Sub-23 y Uxío Abuín en júnior.