El Marchena Balompié recibe este domingo al Puebla de Cazalla en un partido cargado de alicientes, pero en el que por encima de todo está la necesidad de ganar los tres puntos en juego para no volver a zona de descenso. El equipo blanco se encuentra extramotivado para el partido, que se disputa el domingo a las 12:00 horas en las instalaciones deportivas Miguelete. Enfrente, el Puebla de Cazalla, mejor equipo de la segunda vuelta, con los marcheneros Dani Partida, Marcelino y Manuel Serrano enfrente y con la etiqueta de Bestia Negra del Marchena Balompié en las dos últimas temporadas.
De hecho, el Puebla de Cazalla ha ganado 0-3 en Marchena y 3-1 y 2-1 en la Puebla de Cazalla al conjunto blanco, siendo el primero de los tres resultados referidos el comienzo de la hecatombe del pasado año en el que se empezó de líder y el equipo estuvo al filo del descenso en la última jornada. Esta temporada se remató con un 2-1 logrado con sufrimiento por los moriscos en una de las derrotas "más decentes" del Marchena Balompié en su negro inicio de temporada.
Han cambiado algunas piezas desde por entonces en el equipo blanco, y sobre todo el juego, las sensaciones, pero era tan enorme la distancia respecto a la salvación, que incluso con toda la mejora, incluso un empate podría meter en descenso de nuevo al equipo blanco esta jornada.
El Puebla de Cazalla, por su parte, ha sumado en los 12 partidos jugados en la segunda vuelta, más puntos que en todo el primer tramo de campeonato en sus 17 partidos iniciales, 29 frente a 28, aunque va a salir con más presión, pues el ascenso está carísimo con el suave calendario que le queda por delante al Pedrera (un punto por detrás) y el Puebla de Cazalla tiene toda la presión de tener que enfrentarse las dos próximas semanas a Abre y Ciudad Jardín de forma consecutiva, por lo que empezar siendo mejor e incluso adelantándose en el marcador, puede tener más incidencia aún que en otro partido cualquiera.
Ha fichado el Puebla a dos jugadores de renombre, como el delantero Óscar y el guardameta Jesús, ambos ex jugadores del Marchena, ademásde otro ex como Alberto también en filas moriscas. El paradeño Óscar es un hombre gol, aunque cuando no le salen las cosas desaparece del terreno de juego, no obstante, mejor que sea así, de lo contrario, puede enchufarte tres goles de dos oportunidades y media que se le brinden. El guardameta astigitano, por su parte, cuenta con la ventaja de jugar muy bien adelantándose como un líbero más, lo que para el juego directo del Marchena puede constituir una dificultad, añadida a la jerarquía de Ramón y Dani Partida en el centro de la defensa.
El centro del campo es una de las líneas de más calidad del Puebla de Cazalla con hombres de buena técnica, llegadas desde atrás y fuerte disparo, además de los versátiles Zapi y Vladi, que además de virtuosos son trabajadores y caen bien a las bandas.
Todo ello, combinado con la experiencia de jugadores como los propios Óscar y Dani Partida, que tratarán de ganar la batalla de la veteranía ante un bloque joven como el Marchena, que aunque aprende a golpes forzados, a veces se ve ante episodios en los que se ve superado por la astucia de los rivales.
Más allá del potencial del Puebla está el Marchena Balompié, que ha sacado ese orgullo de más de 90 años de historia y la calidad del entramado defensivo, con jugadores que van bien por alto y son capaces de sacar el balón jugado, especialmente Urbaneja y Pepe Vázquez, escoltados por los Arturo, Berdugo, Miguel Ángel, Dani Vázquez, Cristian y compañía, además del centro del campo siempre sacrificado en las ayudas.
De todas formas, a pesar de la fortaleza, de haber encajado poquísimos goles en los últimos partidos en casa y de contar seis victorias y un empate (ante el Abre) en los siete últimos partidos como local, el Marchena Balompié debe ser consciente de que tiene un equipo de envergadura, y de que la insistencia de Luismi por la izquierda y los recursos de Dani por la derecha habrá que emplearlos para desatascar la calidad y fortaleza que también el Puebla tiene por el centro, siempre con las ayudas del incansable y polivalente Miguel Ángel. Sin los dos extremos finos, correría peligro el partido de que Arrás fuera secado por Partida y Ramón, como ya sucedió el año pasado con los defensas de turno del Puebla de Cazalla.
Por lo tanto, es un encuentro importante no sólo por todos los piques deportivos entre jugadores marcheneros de uno y otro equipo o ex del Marchena Balompié que tengan ganas de demostrar su calidad, porque mal harían los futbolistas del Marchena en centrarse en qué pasará con estas individualidades. Está claro que habrá quienes tengan su día y quienes no, pero no se debe olvidar que el partido es Marchena-Puebla de Cazalla, no canteranos-Partida, o canteranos-Marcelino, porque en ese error se cayó ya en un estrepitoso mal partido contra el Lantejuela de David y Augusto con 0-1 para los visitantes. En Lantejuela ninguno de los dos fueron titulares y los futbolistas del Marchena sí jugaron contra el Lantejuela: 0-3.
No se sabe tampoco como va a resultar el experimento de los fichajes de Manuel y Óscar, no por su calidad, sí por poder interpretarse como una señal de "desconfianza" hacia los que están dando la cara en un equipo en gran progresión hacia el ascenso.
Pero ese es problema del Puebla de Cazalla, un equipo que sabe ensanchar bien el campo, que juega técnicamente muy bien al fútbol y que no es exento de pelea. Pero el Marchena ha demostrado que ni Ciudad Jardín (2-0), ni Abre (0-0), ni Pedrera (1-1) ni Osuna (2-1) han podido con el fortín. No hay por qué cambiar mucho las cosas y aprovechar cualquier tipo de ventaja que el partido te pueda dar, como el factor público, que este año sí está ayudando mucho al Marchena Balompié con el empuje a ras de terreno de juego, si bien hará falta que no deje de asistir nadie el domingo a las 12:00 horas para que no sean más moriscos que marcheneros en las gradas, que eso sí que es lastimoso.
Rayo Betis, contra San Marcos, y Loreto, contra un Herrera que no se juega nada, podrían complicar la vida al Marchena si ganan sus partidos. Hay que seguir trabajando duro y el partido del domingo es uno de esos en los que está asegurada la emoción y la intensidad del fútbol. Toda la suerte del mundo para el Marchena Balompié.
Jornada 29 Clasificación: 1. Ciudad Jardín 61, 2. Puebla de Cazalla 57, 3. Pedrera 57, 4. Abre 56, 5. Coronil 48, 6. Osuna 48, 7. Viso 45, 8. Herrrera 45, 9. Calavera 41*, 10. Soleá 35, 11. Carmona 34, 12. Lantejuela 33*, 13.Estepa 31, 14. Marchena Balompié 31; 15. Rayo Betis 30, 16. Loreto 29; 17. San Antonio 24, 18. San Marcos 16.
*Los segundos 45 minutos del Calavera-Lantejuela se jugarán el 6 de mayo. Al descanso el resultado era de 2-2 pero se suspendió por la lluvia. En la clasificación que observan no contabilizamos ese punto momentáneo de ambos equipos. Esperaremos a que termine ese encuentro.
Por su parte, el Atalaya Martia se desplazará por última vez en la temporada, para jugar contra el Lepanto el domingo a las 20:00 horas. En la ida,el 2-1 favorable al equipo marchenero en partido bastante tenso hace presagiar que no va a ser un partido tranquilo a pesar de que ninguno de los dos equipos se juegan ya nada. El Gelves es el gran beneficiado del parón de Feria al darle la razón el Comité de Competición por alineación indebida del Huévar, que le ganó 1-2 en la última jornada y saltar así a plaza de ascenso.
Jornada 27 Clasificación: 1. Alcosa 64, 2. Gelves 60, 3. Ciudad Aljarafe 57; 4. Salteras 53, 5. An Ándalis 51*, 6. A. Martia 46, 7. Palomares 43, 8. Gines 37, 9. Santiponce 36, 10. Aznalcázar 31, 11. Huévar 26, 12. La Motilla 24, 13. Aznalcóllar 22, 14. Lepanto 21, 15. La Buhaira 20.