
El flamenco es un bien cultural, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para cuyo desarrollo pleno "las administraciones tienen que estar a la altura para que se sienta querido y apoyado", advirtió Juan Reyes en la entrega de Premios Andalucía a los marcheneros del Año, en este caso a la Peña Flamenca de Marchena en la categoría de Asociacionismo. "No estaría mal que nuestro ayuntamiento tuviera en cuenta a nuestra peña en toda la posible oferta flamenca de nuestro municipio, y apoyara a la peña en mantener los concursos de Pepe Marchena y de Melchor de Marchena, y la realización de una buena semana cultural flamenca. El flamenco también es industria cultural y genera riqueza, sino que se lo pregunten por ejemplo a Utrera o Lebrija", destacó quien fuera presidente de la Peña hasta hace menos de un año. El flamenco estuvo muy presente en estos premios, en los que se concedió a título póstumo la distinción al creador de guitarras Juan Montero. Además, Isaac Cruz recibió el premio de marchenero del año por su Trayectoria Cultural, Said El Bouchikhi por su trayectoria deportiva y diversas mujeres empresarias protagonizaron buena parte del evento; las modistas Charo Ruiz y Cristina Villarreal y Ana Fraile (Fraile Design) por Proyección Exterior y Emprendimiento E-Commerce, Teresa Duarte Atoche por su trayectoria en Investigación en Economía; Pilar y María Hurtado por su labor al frente de Reclamos Humo y Pilar Rodríguez Ballesta en el área de Emprendimiento Local por su negocio de cocina. Eduardo Ternero, ex director del colegio Nuestro Padre Jesús, fue premiado en Educación y Artesanos Corpas por su Trayectoria Profesional, mientras que los grupos de psicólogos que han trabajado durante la pandemia y en torno al suceso de Reyes Magos recibió el galardón en categoría de Voluntariado. Dolores Álvarez Buendía recibiría Mención Especial a título póstumo.