roete reportaje 13

 

La Asociación Cultural Andaluza ‘El Roete’ vive un año muy especial, el del 30 Aniversario de su fundación en 1993, y lo hará con varias actuaciones de sus grupos de baile y de su bailaor buque insignia, Miguel Talaverón, en la Verbena Madre de Dios entre el viernes y el domingo. Hemos mantenido un encuentro con Miguel y la directora del Roete, Ángeles Acedo, que nos manifiestan tener “muchísima ilusión” en esta Verbena 2023 y en el conjunto de un año en sí donde se mantiene viva la llama del flamenco, la cultura y el aprendizaje en valores de una asociación inmersa en la celebración de variedad de actos conmemorativos.

 

Leer más...

mar de septiembre 2

 

Montse, "aquella niña tímida y sensible que encontró cobijo en su mundo de sueños, en los libros y en la escritura", derramó parte de su esencia y de sus sentimientos en la presentación de Mar de septiembre, su cuarta novela, a la que algunos catalogan de romántica, pero que ella prefiere definirla como "introspectiva". Montse Arispón, escritora de raíces marcheneras, se mostró feliz y agradecida por poder presentar su novela en la tierra de sus antepasados, de la que guarda imborrables recuerdos de su infancia.

 

Leer más...

 

presentacion mica 6

 

La Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogió en la tarde del pasado viernes la presentación del álbum ilustrado Mica, obra de la marchenera Ica Moraza. Publicado por la editorial onubense Apuleyo e ilustrado por María Yeste, narra la historia de Mica, "una hembra de leopardo muy especial, que nació en la selva una noche extraña de tanta nieve que hasta su pelaje se volvió blanco, aunque tiene tres manchas negras en su lomo..."

 

Leer más...

 san juan ok 2

 

Acupamar parte de la base de que "sin una apuesta decisiva por el Patrimonio y un incremento significativo del presupuesto municipal no se podrán alcanzar los objetivos que todos deseamos que no son otros que recuperar y poner en valor nuestro rico patrimonio" y detalla numerosas cuestiones de importancia en el patrimonio local, susceptibles de muchas mejoras, o sumidas en el atasco o inacción, las cuales pasamos a enumerar. Entre ellas, la necesidad de "rehabilitación total" del Palacio Ducal y de apertura de iglesias por las mañanas para abrirlas al turismo, o de un ambicioso plan de excavaciones en el Yacimiento arqueológico, así como de espacios museísticos del flamenco o del aceite y aceituna, entre otras, son políticas de patrimonio reivindicadas por la Asociación Cultural por el Patrimonio de Marchena, que también insta a que se habiliten mecanismos para mayor disfrute de la muralla rehabilitada, a intervenir con urgencia el torreón del Tiro o a reconvertir la Plaza Ducal al modo de plazas mayores de otras ciudades. Exponemos el documento al completo:

 

 

Leer más...

Más artículos...