poemas esperanza romero 10

 

Esperanza Romero cumplirá 93 años en agosto de este 2023. De la mente de esta marchenera brotan de memoria poemas y canciones que rebosan identidad andaluza por los cuatro costados; de esa que sale de las entrañas sin programación didáctica alguna que obligue a soltarla casi porque sí. La Virgen de la Soledad, el Cristo de San Pedro, el Puente de Mamedra y el Arco de la Rosa, y Lola Flores, y sobre todo Marchena, y su gente a la que le vuelca un mar de jazmines de cariño cuando recita poemas esta marchenera insigne, creadora, compositora, trovadora y poeta. Los pequeños niños y niñas del colegio Padre Jesús, pese a que poco puedan entender por su corta edad, se deshicieron entusiasmados saltando de emoción a cada estrofa, a cada verso; la emoción no entiende de fronteras en el tiempo y en sus vidas probablemente no olviden este Día de Andalucía que disfrutaron en su centro escolar.

 

Leer más...

melchor juan chanquita 6

 

CRÓNICA. ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA FLAMENCA DE MARCHENA. FOTOGRAFÍAS Y VÍDEO: LA VOZ DE MARCHENA. De nuevo, la coqueta Cueva de Graná en Marchena, sita en la Casa Fábrica, abrió la temporada del 25 aniversario del nacimiento de la Peña Flamenca de nuestro pueblo, con un clamoroso éxito en el debut en público del guitarrista marchenero Melchor de Juan Reyes, de la saga de los Melchores, que acompañó al cantaor jerezano Pedro Montoya ‘Chanquita’, emparentado con grandes sagas de la flamenca ciudad andaluza.

 

Leer más...

certamen acam 8

 

La colosal entrada de la Agrupación Carnavalera de Marchena (ACAM) al escenario del Certamen de Carnaval, pasará a la historia de esta fiesta marchenera. La particular 'Cleopatra', última reina egipcia, llevada en andas por sus esclavos en parihuela, sobre la que fue montada sentada en su sillón real, un wáter, y la vinculación de la temática, siempre desde el punto de vista de la hipérbole paródica (o no) con lo que pudiera surgir bajo los desenterramientos efectuados para las obras de diversas calles de Marchena, se metieron al público desde el primer momento en el bolsillo. Desde el sketch humorístico por Jesús Cañete y Antonio Ocaña para dar paso a esta espectacular chirigota, hasta la fabulosa colaboración musical de Nacho Oropesa, la presencia sorpresiva de Isaac Cruz en el escenario o el homenaje rendido a Agustina Galán por el renacer de la Asociación Española Contra el Cáncer en nuestro pueblo, la actuación de la ACAM fue de lo más versátil, plena de ironía, agudeza y sentido del humor.

 

Leer más...

certamen triana 9

 

El Movimiento Independiente Extremista Radical Defensor de Andalucía (MIERDA), así denominada la chirigota de Los Triana, sorprendió con concisos, claros y contundentes mensajes contra la corrupción política generalizada, en referencia a toda España, porque la vocación de cualquier andalucista de pro es universal, o al menos de país. Una chirigota que alzó la voz contra los ladrones, los mangantes de traje de corbata, los vividores de chollos y contra todos los que forjan su curriculum a golpe de talón y de caradura, dejando alto y claro al final de la actuación que no era una broma nada de lo que habían contado y cantado bajo una fachada parecida estéticamente a la del viejo Ayuntamiento de Marchena. Punto y aparte en el final de la actuación resultó la letra dedicada a la "derecha rancia del pasado" a raíz del comentario del portavoz de VOX Marchena acerca de la valla de Municipios Orgullosos.

 

Leer más...

certamen pregon 17

 

“¡Quién diría lo que se ha formado en Marchena en el mes de febrero con el Carnaval. Cierro los ojos y cuando los abro alucino con lo que hemos conseguido: aficionados disfrazados, niños con coloretes, agrupaciones cantando, antifaces y confetis llenan las calles de nuestro pueblo!” José Miguel Baco, pregonero de Carnaval de Marchena, destacó el avance de esta fiesta en Marchena en la última década. Tras rescatar sus inicios con los discos de casette en los que se empapó de las mejores referencias del Carnaval de Cádiz, compartió con el público sus vivencias más especiales, como la fundación de la ACAM y posteriormente su proyecto personal para crear Los Triana, siempre, repitió de forma recurrente, en ensayos de diez a doce de la noche. ‘Xemi’, de mano de su inseparable guitarra, interpretó algunas de sus grandes letras junto a ex compañeros de la ACAM.

 

Leer más...

Más artículos...