dime encuentro 3

 

La Asociación para la Recuperación de la Dignidad y Memoriaa Histórica de Marchena (DIME) celebra este domingo 30 de abril, la XVI Jornada, en la que, a partir de las 12:30 horas del domingo tendrá lugar en Sala Carrera la representación de la obra teatral 'Amalia y el Río', de Agustín Iglesias, que lleva a escena una historia recogida en la tesis doctoral del profesor de la Universidad de Extremadura, Eusebio Medina, relativa a una mujer estraperlista en la frontera de la comunidad autónoma vecina y Portugal en período de postguerra, a la que DIME invita al pueblo de Marchena a su asistencia. Anteriormente, a las 12:00 horas, está fijado el encuentro de familiares en la Plaza Javier Gavira, tras el que se visitará la exposición Pintores andaluces y República. Posteriormente a la representación de la obra teatral, se llevará a cabo un almuerzo entre familiares, socios, amigos y simpatizantes de DIME. (Imagen de archivo).

 

 

Leer más...

 sueño y mentira de franco

 

El próximo lunes 17 de abril, a partir de las siete de la tarde, tendrá lugar el acto de inauguración de una exposición titulada 'Pintores andaluces y la República', organizada por la Asociación Dignidad y Memoria de Marchena y el Partido Comunista, en la sede de DIME Marchena, en calle Carrera.  (en la imagen, la obra pictórica de Picasso, 'Sueño y mentira de Franco').

 

Leer más...

memorial rosario martin ok

 

El Jurado del XXIII Certamen Literario Villa de Marchena “Memorial Rosario Martín”, leídos y valorados todos los trabajos presentados según las bases del concurso, por unanimidad, ha dictaminado los premios en todas las categorías; poesía, relato corto y ensayo. La ceremonia de entrega de premios, a la que quedan invitado el público interesado en asistir, tendrá lugar el viernes 21 de abril a partir de las ocho  y media de la tarde en el salón de actos del IES Isidro de Arcenegui.

 

 

Leer más...

carcel antigua

 

La dirección general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España ha concedido provisionalmente al Ayuntamiento de Marchena una ayuda de 1.082.200,93 euros para la rehabilitación de la antigua cárcel para sede del Museo Arqueológico de Marchena, edificio que se pretende que sea un espacio de referencia cultural y museístico en nuestro pueblo. El Ministerio concede tres años de plazo, hasta el 31 de marzo de 2026, para que "sin observaciones ni reparos" tenga lugar la recepción de la obra.

 

 

Leer más...

 

miserere 11

 

Según las investigaciones llevadas a cabo por don Antonio Ramírez Palacios, párroco que fue de la Iglesia de San Sebastián, organólogo e investigador musical consta que desde al menos 1860 se interpretaba en la iglesia de San Juan Bautista el Miserere de Eslava, hasta 1930 inclusive. Luego, como consecuencia de la República, se interrumpió la tradición, que sólo se recuperó en el año 2000, a partir del cual se volvió a interpretar repetidas veces, aunque no en los oficios litúrgicos de la Semana Santa, como había ocurrido antes de 1931, sino en forma de concierto, y siempre en la Iglesia Matriz. Veintitrés años después se ha podido disfrutar de nuevo de la mano de la Orquesta de Cámara del Guadalquivir, del Coro del Ateneo de Sevilla y del Coro de San Felipe Neri, bajo la dirección de Antonio Martínez Oliva.

 

Leer más...

Más artículos...