Cultura

Anoche en Pleno Extraordinario, y a falta de confirmación de las cuentas definitivas, el equipo de Gobierno, a través del portavoz del Grupo Andalucista, José Zapico, estimó que el concierto de Miguel Bosé celebrado el pasado 28 de agosto, ha arrojado pérdidas por unos 40.000 euros, ya que "se han ingresado 75.000 euros (algo menos de 3.000 espectadores según los cálculos), el coste del artista fue de 80 y tantos mil, más 32.000"de gastos de montaje. Por lo tanto, no se podrán realizar contratos a personas con necesidades sociales, tal y como anunció el alcalde en el caso de que hubiera beneficios. El equipo de Gobierno también se mostró molesto con la Junta de Andalucía por no apoyarlo económicamente para este concierto.

 


 


Estos fueron los números en general que entresacó el equipo de Gobierno a falta de un informe final con datos más exactos y con el compromiso de que se harán públicas las cuentas de dicho concierto con exactitud "nada más que se tengan", según afirmó el portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, que resaltó la "proyección exterior" que a Marchena ha dado este concierto por la aparición del nombre de nuestro pueblo en "medios de comunicación de toda España".


El debate se inició con la lectura de la moción presentada por el Grupo Socialista para que se diera "cuenta" del concierto, algo que generó dudas al equipo de Gobierno si se pedían cuentas económicas exactamente, y también con objeto de conocer los contratos que se estaban realizando con los supuestos beneficios de ese concierto.


El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, señaló que "no ha habido beneficios en el concierto" e interpretó que la solicitud de presentar los contratos que se hubieran realizados en el caso de haberlos iba cargada de "sarcasmo" para anunciar el compromiso de que "en cuanto estén terminadas las cuentas, se darán", a la vez que le preguntaba retóricamente a Zambrano, "¿con qué no está de acuerdo, con que se haya organizado un concierto de tanta magnitud, con que todos los que han ido hayan disfrutado, con que haya aparecido en todos los medios de comunicación de toda España, lo cual es bueno para Marchena porque supone una gran publicidad directa? Dígalo directamente".


"Si en vez de haber 3.000 o 3.500 personas hubieran venido 10.000, usted no se hubiera preocupado de cuántos contratos se hacen", señaló Vega, que de paso sacó a relucir el carácter de "arruinador de Ayuntamientos" con el que suele obsequiar al portavoz socialista habitualmente.


Por su parte, el portavoz del Grupo Andalucista, dijo antes de esbozar las genéricas cuentas del concierto, que la moción socialista es "muy oscura" y que "difícilmente se pueden repartir beneficios si no los ha habido", añadiendo que "fue un éxito artístico de una magnitud grande, pero a usted le hubiera gustado que Miguel Bosé se pegara un resbalón o saliera de allí quemado con los focos, pero bueno también había agoreros que decían que el concierto se iba a suspender, y lo único que se produjo es que el público falló en parte".


El portavoz socialista, Juan Antonio Zambrano, manifestó que "el alcalde no quiere saber nada" y apeló a que "se dé cuenta de cuáles son los gastos, los ingresos, pues no es lo que se corresponde con lo que decía el alcalde de 5.000 entradas vendidas", añadiendo "cuántas personas hubo, cuál fue el coste de montaje, de seguridad...todo eso es lo que queremos saber, es que pareceis nuevos".


Jorge Vega, después de explicar que se fue entusiasmando de menos a más con la idea de organizar el concierto hasta apoyarlo "sin reservas" indicó que en conciertos anteriores se había producido una asistencia de "8 a 10.000 espectadores en poblaciones como las nuestras y para este concierto se habían vendido 2.000 y pico en taquilla, así que a poco de seguir el ritmo en taquilla, se hubieran cumplido las previsiones, pero fallaron desde un punto de vista económico; lo que es lamentable es haber traído actuaciones por 20 o 30.000 euros y que la sala de Cultura esté vacía, eso sí que es tirar el dinero", concluyendo que "más de cien personas, aunque muchas eran de fuera, trabajaron en ese concierto" y que Zambrano trata de "meter el dedo en el ojo" con esta moción, refrendado esto último por el portavoz del PA, José Zapico, con la expresión "hacer sangre".


El portavoz andalucista, que detalló los 75.000 euros de ingresos, a razón de 25 euros la entrada anticipada y 30 en taquilla, poco menos de 3.000 entradas vendidas, así como los más de 80.000 de gasto en el artista y 32.000 en otros trabajos de montaje, criticó que la Junta de Andalucía subvencione festivales como Etnosur en Alcalá la Real u otros conciertos con presencia de Eva Yerbabuena o Carmen Linares en pueblos menores que Marchena, poniendo de relieve también los 31.000 euros de gastos del equipo de Gobierno anterior en el Mago de Oz y los escasos ingresos de "397 euros" en un festival de Jazz.


El portavoz del Grupo Socialista, Juan Antonio Zambrano, solicitó al equipo de Gobierno datos de gastos en seguridad, bomberos, Policía, derechos de autor...sobre lo que "no se ha dicho nada", pensando por lo tanto que las pérdidas serán "más" de las que indicó el equipo de Gobierno e ironizando sobre qué iba a preguntar "¿por cuántas canciones?".


Zambrano recordó los anuncios fallidos de concierto de Manolo García y el posible concierto de La Oreja de Van Gogh, que finalmente no se celebraron el año anterior, y lamentó que "se echa la culpa ahora a la Junta de Andalucía" en cuanto a las pérdidas por el concierto de Miguel Bosé; "ustedes sóis todos unos santos que lo haceis todo bien", para concluir que el concierto se ha celebrado "en época de crisis en unos meses en los que hubo retrasos para pagar a los funcionarios, no sé si es demasiado riesgo esto", señaló, a la vez que contestaba a la concejala Ester Álvarez, que le había interpelado aludiendo el dinero de la piscina municipal que llegó a Marchena y no se construyó, que "a lo mejor es que alguna concejala no ha ido al concierto de Amaral, de Sabina, del Mago de Oz, de Alex Ubago..", ya que desde el Grupo Popular se le ironizó con la "proyección internacional" que dio a Marchena el concierto de Kiko y Sara, celebrado hace varias Ferias con un coste de "30.000 euros" y escasa asistencia de público.


Zambrano señaló que el alcalde "se ha asustado" en virtud de que cedió la portavocía del tema a José Zapico y que "podría haber empleado el dinero perdido en realizar un Plan de Empleo para los jóvenes", a la vez que lo acusó de "haber dicho una mentira, haber creado ilusiones y expectativas que no se han cumplido....hubiera estado bonito que hubiera cantado en play back", contestó ante un "se hizo" el concierto proveniente de los bancos del equipo de Gobierno para preguntarse "¿hacía falta este concierto en época de crisis? No se puede mentir más a la gente, traigan las cuentas".


El portavoz del Grupo Municipal de IU, Francisco Rey, consideró que "no tiene por qué ser tan difícil" traer las cuentas exactas del concierto, ya que "a los marcheneros nos gustaría saber qué dinero entró, a qué se va a dedicar, cuánto nos ha costado", animando a los miembros del equipo de Gobierno a presentarlos en los power point que otras veces han utilizado para otros temas.


El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, expuso que el Grupo Socialista también debería exponer "cómo se gastaron 145.000 euros en actuaciones de Feria en 2006 cuando el canon de Autores, que es de un 8 o 10 por ciento, fue de 4.408 euros, por lo cual el coste debería haber sido de 44.080 euros, o dónde está el dinero de la piscina, que la gente se tiene que ir a Carmona", además de señalar que el coste de la Fiesta de la Guitarra se ha reducido de "40 a 20.000 euros", culminando con que "la proyección internacional del concierto de Kiko y Sara fue tal que ese año se plantearon si se hacía o no se hacía el festival de Benicassim".


Con un tira y afloja sobre si ya se había dado cuenta o no con estos datos, finalmente se aprobó darlos con mayor exactitud una vez que se termine el estudio económico del concierto.