Cultura

libro solano 6

 

En el acto de presentación de su última obra Diario de confesiones a mayo (Editorial Granada Costa), Jesús Solano se confesó ante todos los presentes dando rienda suelta a íntimas reflexiones personales paridas en la víspera del evento, en las que descubre que le queda menos tiempo para vivir en adelante, que no tiene tiempo para personas que, a pesar de su edad, no han crecido en la vida, que no entrará en vanas discusiones, que lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena y que su meta es "llegar al final satisfecho y en paz con todo el mundo y con mi conciencia".

 


 

VÍDEO EVENTO PRESENTACIÓN DE 'DIARIO DE CONFESIONES A MAYO', DE JESÚS SOLANO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 

libro solano 4

 

libro solano 7

 

libro solano 11

 

Su intervención resultó un canto a la verdad, a la honradez, a la defensa de la dignidad de los hombres y a la libertad, "cada uno en el campo que le gusta, que en mi caso son la literatura, la música y una buena tertulia entre amigos". Y precisamente sus amigos de la música le acompañaron en esta noche, con sones de boleros como Bésame mucho, Clavelitos o Alma, corazón y vida, intercalando pasajes del libro leídos por el propio autor, antes de dar paso a la presentación en sociedad del castañófono sinfónico, obra singular de Solano, quien interpretó junto al grupo de músicos el conocido pasodoble El gato montés, regalando como sorpresa final una bellísima versión con la armónica de la banda sonora de La misión.

 

libro solano 1

 

Con anterioridad, su amigo Rafael Mármol saludó al público presente y elogió la vida y obra de Jesús Solano, a quién aseguró que "dentro de cien años se hablará de ti por el legado que dejas; eres todo un personaje, aunque más reconocido fuera que dentro". Tras dar a conocer la estructura del acto, finalizó con la lectura del pasaje titulado Las que cosas que me importan, extraído del libro Tiempo pasado, tiempo aprendido, obra del polifacético marchenero nacido en Aguilar de la Frontera.

 

libro solano 2

 

El escritor montillano, afincado en Sevilla, Rafael Reyes Rasero fue el encargado de presentar este Diario de confesiones a mayo, un libro que "tiene mucho de la filosofía de los sentimientos, que Jesús los muestra a flor de piel". Hizo un recorrido por su obra, destacando cierto paralelismo y coincidencias con escritores de otras épocas, europeos, hispanoamericanos e incluso clásicos, y destacó la importancia y la influencia de Aguilar de la Frontera y de Marchena, "ciudades bellas y monumentales", no sólo en su obra sino "en su vida y su carácter abierto".

 

libro solano 8

 

libro solano 5

 

Rafael Reyes, es autor también del prólogo del libro presentado, en el que refleja cómo Jesús Solano "libera su mente, dejándola volar sin complejos para conseguir el vaciado de su alma para quedarse libre de ataduras morales. sexuales, sociales, vivenciales o de otro tipo, dejándolas escritas para que no se pierdan". Resaltó su vida y obra e incluso llegó a solicitar el nombramiento de Solano como hijo predilecto o adoptivo, de Aguilar de la Frontera y Marchena, respectivamente.

 

libro solano 9

 

libro solano 10

 

El acto finalizó con la firma de ejemplares por parte del autor y una copa de vino ofrecida por la editorial que sirvió para compartir momentos de amistad.