El grupo marchenero de tributo a Extremoduro, Material Defectuoso, puso todo el crujiente de la rabia, tan salvaje y tan humana, de las letras de Robe Iniesta, en concierto ofrecido en el Mollete Fest, la pasada primavera. Una cosa es rendir tributo a un grupo y otra, hacerlo de la manera auténtica y leal con la que lo hacen Partyda (vocalista), Javi Torres (guitarra), Silvio Narváez (bajo), Antón Ordóñez (guitarra) y Sito (batería).
El rock transgresivo del mítico grupo Extremoduro, extinguido hace un tiempo, después de treinta años de regalo tras regalo en forma de discos y canciones, corre por las venas de Material Defectuoso como un torrente, imparable.
Letras de alcohol y de drogas, de desamor, verso de tinieblas donde nunca falta luz, desgarros colmados de una poesía prodigiosa, delirios incontrolables, contradicciones de madera áspera bañadas de un trasfondo de dulzura, reflexiones contracorriente que llaman utopía, cierta dosis de ironía de antídoto al borreguismo.
Bendito sea el criterio de Material Defectuoso, su buen gusto para traer un repertorio con 'Sol de invierno', 'So payaso, 'A fuego', 'Sucede', o 'La Vereda', esa canción que en algún foro servidor lee de parte de un oyente que "en ese momento te das cuenta de que todas lsa canciones de Extremoduro son la mejor canción de Extremoduro".
La pérdida, el vacío, la inspiración 'Golfa', melancolía poética como en 'Salir', estados de espera con gobierno absoluto de lo onírico, tales como los de 'Stand by', letras para ensanchar el alma y contra el odio, pongamos que hablo de 'Ama', lírica surrealista con reminiscencias lorquianas en la famosa 'Puta'.
Y todo lo atraviesa siempre el legendario personaje de 'Jesucristo García', ese Jesucristo desmitificado y terrenal, "¿cuánto más?" necesitan convencer quienes parten en desventaja en este mundo abrumadoramente ocupado por tanto "mercader del templo".
Ahí estuvieron Partyda y los suyos, Material Defectuoso, homenajeando a Extremoduro, vomitando sus almas en cada verso que nos dieron.
Ha dicho Robe en alguna entrevista que prefiere hacer pensar, ese arte tan denostado y perseguido en nuestro país, en nuestras ciudades y en nuestros pueblos, que explicar mucho las cosas, en torno a sus letras, a sus canciones.
Razonar, es siempre tan difícil. Reconocer el tsunami de emociones que genera Material Defectuoso, no. De la ola que surgía del último suspiro de sus canciones, nos transportaron mecidos siempre hasta la siguiente.
No cansaros nunca, y que si os cansáis, que sea muy tarde.