Cultura

sandra3

Sandra Carrasco y David de Arahal

 

Se confirma la presencia de estos ya consagrados artistas en nuestra localidad, como les anunciábamos el pasado mes de junio. Será el próximo 20 de julio, dentro de los actos programados en la previa de la Fiesta de la Guitarra, cuando podamos disfrutar de su extraordinario espectáculo 'Recordando a Marchena', con el que han triunfado a lo largo y ancho de la geografía española. Con anterioridad, el viernes14 el guitarrista Marcos Serrato con su espectáculo, en el que se incluye a Miguel de Tena, tendrá el honor de participar en el 25 aniversario de la Peña Flamenca de Marchena. Además habrá homenaje y actuaciones de varios artistas marcheneros, en diferentes enclaves de nuestro pueblo.

 


 

miguel y marcos

Miguel de Tena y Marcos Serrato

 

Aunque es evidente que no tenemos la programación completa de las actuaciones que componen esta previa, les adelantamos algunas de ellas que hemos podido recopilar de las redes sociales de los propios artistas y de otras fuentes. Así, además, de las anteriormente referidas, actuarán cantaores de la talla de Rancapino Hijo o Raúl Montesinos, quienes ya han actuado con anterioridad en Marchena, el primero de ellos en homenaje a Tate Cortés allá por el año 2016, mientras que el cantaor morisco, entre otras, actuó en la exaltación de la saeta celebrada en 2013. En el toque, un viejo conocido de la afición marchenera, Manuel Herrera, habitual acompañante de Rocío Márquez.

 

herrera

Manuel Herrera acompañando a Rocío Márquez

 

En clave local se ha dispuesto un merecido homenaje a los cantaores marcheneros, grandes aficionados, Pepe el Herrero y Gitanillo de Marchena, ambos con grandes actuaciones lejanas en el tiempo, como la participación del primero de ellos en la primera edición de la Fiesta de la Guitarra, en la calurosa noche del día 5 de agosto de de 1967, mientras que al segundo le ha dado el relevo su hijo Rafael de los Reyes. A nuestro amigo Pepe el Herrero, en uno de sus magníficos artículos, Eduardo Ternero lo describía así: "...inconfundible tupé, de negro o azul como el último tuareg, fiel a su destino, a su idiosincrasia. Altanero, gitano de la cava de la Plaza Arriba, forjando una soleá por el Tiro, seguiriyas de la calle Pasión o unas tonás candentes en la fragua en la que aún funde los metales del sentido".

 

pepe2

Pepe el Herrero con el crítico de flamenco Manuel Martín Martín

 

fiesta1

Cartel de la I Fiesta de la Guitarra

 

fiesta2

 

gitanillo

Gitanillo de Marchena felicitando a su hijo Rafael de los Reyes 

 

La juventud artística marchenera estará representada en esta ocasión por dos artistas que ya conocen las mieles del triunfo, Miguel Ángel Talaverón y Saray La Torbellino. Sus personalísimos conceptos del baile flamenco volverán a hacer las delicias de aquellos que tengan la oportunidad de disfrutarlos. Son variados los enclaves elegidos para celebrar estas actuaciones. Entre ellos, según hemos podido conocer, se encuentran el Patio de la Casa Fábrica, la calle San Pedro o el Mirador de la Duquesa, además de algún establecimiento hostelero. Suerte para todos y enhorabuena para los homenajeados y para la Peña Flamenca de Marchena por su 25 aniversario.

 

migue

Miguel Ángel Talaverón

 

sarai academia 11

Saray La Torbellino