El crítico de flamenco José Luis Montoya ha querido valorar el nuevo disco de Pilar Marchena, la soprano del cante flamenco, considerando que en su trabajo "Grandes maestros del cante en la voz de una soprano", respeta la herencia del cante flamenco, mostrando una gran afinación y modulación pero "con delicadeza, sin abusar de sus facultades", aportando "una nueva visión".
En el diario ABC de Sevilla, en la sección de El Patio, aparece este artículo en el que Montoya, que repasa la historia interpretando que Pilar Marchena interpreta el flamenco "desde su óptica de cantante lírica como ya hicieron el mismísimo Alfredo Kraus o la Niña de la Alfalfa".
Después de mostrar conocimiento de los dos discos publicados por la marchenera, Montoya indica que Pilar Marchena "nos ofrece un repertorio de cantes perfectos en cuanto a su afinación, modulación, vocalización...además no altera la herencia recibida, respetando siempre a sus maestros. Lo hace sin delicadeza, sin abusar de sus facultades, ateniéndose a la norma flamenca".
Par concluir se hace eco de las frases de la carátula del disco que definen a la artista marchenera: "Creo que es una nueva visión, una forma distinta de cantar flamenco, pues el flamenco no es la voz, sino la música que se interpreta".