Juan Luis Franco, crítico especializado en flamenco, presentador de un programa sobre la materia en Radio Giralda, productor discográfico y autor de biografías exitosas como la de Manuel Vallejo, ha expresado en su conocido blog Toma de Horas maravillosas palabras hacia el grupo marchenero la Bejazz, exponentes de una fusión "sublime" entre el jazz flamenco y "verdadero oasis en nuestro panorama musical inocuo", señala entusiasmado el crítico.
La crítica, que viene a confirmar la progresión de la Bejazz desde sus inicios hace varios años y el lanzamiento del disco Plaza Arriba, muestra un gran conocimiento del grupo marchenero y de sus conceptos musicales, y lo cierto es que plasma de forma impecable lo que realmente se puede escuchar y sentir al presenciar a la Bejazz.
Juan Luis Franco realiza un repaso con pinceladas históricas partiendo del gusto de Federico García Lorca por flamenco y por jazz. Pepe Marchena y Louis Armstrong "unidos amorosamente por los acordes de una guitarra o trompeta" llega a escribir Franco, que señala algunos de los antecedentes más importantes que puntualmente unieron jazz y flamenco como Jorge Pardo, Chano Domínguez y Paco de Lucía.
En este incomparable marco de referentes, la Bejazz tiene el honor de ser incluida por Juan Luis Franco, que expresa que la unión de ambos artes supone "conjugar lo musicalmente popular con lo exquisitamente culto".
Por lo tanto, concluye señalando la "fusión armoniosa y equilibrada" que se da en la Bejazz entre flamenco y jazz, además de su buen directo, "comunión con el público" en los conciertos con la "sabiduría y contrabajo de Javier Carmona" y la calidad del conjunto de componentes, con referencias especiales a la tradición histórica de guitarra de la que viene Melchor Chico.
Admirado por la Bejazz, Juan Luis Franco termina con un alegato a "no perder la pista a esta banda musical marchenera", y a que "dediquemos nuestro tiempo y dinero a potenciar la música que nace de las entrañas de la tierra, obviemos la de usar y tirar y tiremos de las emociones que producen los dulces placeres de lo auténtico", para culminar con que "se debe, o se debía, apoyar decididadamente desde nuestras instituciones la supervivencia de estos grupos musicales, que a la postre configuran verdaderos oasis en nuestro inocuo panorama musical. Representan la música del alma y lanzan al aire con sus notas una propuesta pletórica de autenticidad y verdad musical. Larga vida a la Bejazz y a su gratificante mensaje artístico. Jazz y flamenco, o flamenco y jazz, músicas del alma en definitiva unidas en todo su esplendor y veracidad".
Los próximos conciertos de la Bejazz tendrán lugar este viernes y sábado en la plaza Antonio Machado de La Campana y en el centro cultural de Espartinas respectivamente, a partir de las 21:00 horas en ambos casos.
Pueden leer el artículo completo de Juan Luis Franco en http://tomadehoras.blogspot.com/2010/09/plaza-arriba.html