La Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogió en la tarde del pasado viernes la presentación del álbum ilustrado Mica, obra de la marchenera Ica Moraza. Publicado por la editorial onubense Apuleyo e ilustrado por María Yeste, narra la historia de Mica, "una hembra de leopardo muy especial, que nació en la selva una noche extraña de tanta nieve que hasta su pelaje se volvió blanco, aunque tiene tres manchas negras en su lomo..."
Ica Moraza es el pseudónimo de Verónica Suárez Moraza, una marchenera de 38 años, que tras cumplir su etapa escolar en Santa Isabel, estudió Bachillerato en el IES Isidro de Arcenegui antes de graduarse en Ciencias Ambientales, lo "que le sirvió para muchas cosas, pero no para encontrar su camino profesional" según indicó en su presentación Amparo Jiménez, prima y gran conocedora de la vida y obra de la autora, aunque según ésta nos confesó, a ella "siempre le interesó la parte social del medio ambiente".
Tras un periplo nómada por varios lugares de la geografía española, actualmente reside en Málaga donde su compagina su labor creativa con los estudios de Magisterio. A pesar de su joven edad, cuenta en su haber con varios premios de relatos y es coautora junto a otras siete mujeres del libro titulado Hembra, " en el que vamos derramando ese calor que necesitamos compartir entre las mujeres y al que han de ir acercándose los hombres porque, en definitiva, a todas las personas nos mueven los mismos alientos".
Desde los 14 años Ica sentía "como una vocecilla que me llamaba a escribir, pero hasta los dieciséis no me hice valiente y me decidí, y fue entonces cuando me di cuenta que mi miedo a vaciarme, al final era todo lo contrario, era como nutrirme".
Tras la publicación en revistas especializadas de varios relatos, algunos de ellos premiados en diferentes lugares de España y la coautoría de Hembras, llega este libro infantil, ilustrado por María Yeste, "una maga de la acuarela, que con un trazo inventa un bosque maravilloso" para Ica Moraza, que narra la historia de Mica, una hembra de leopardo muy especial, y que pueden encontrar en todos los canales de distribución habituales, tanto en librerías como en internet.
El numeroso público presente en la Sala Infantil y Juvenil de la Biblioteca Municipal pudo conocer de primera mano los entresijos de esta obra a través de una entrevista-coloquio en la que Ica Moraza respondió a las preguntas de Amparo Jiménez, del bibliotecario José Manuel Castro y del concejal Víctor Montes.
Así supimos que la rima entre Ica y Mica es "pura casualidad", de su amor por los felinos, principalmente por los gatos "de los que podemos aprender mucho, como su forma de caminar, sus silencios o su mirada", de su escaso bagaje como lectora de literatura infantil, aunque reconoció la influencia del cuento "El grúfalo", en la estructura de Mica, o de sus inicios en un taller de escritura en Logroño.
Y fue precisamente un encargo de su maestra la que dio origen a la historia de Mica, blanca pero con manchas negras que van desapareciendo. Al ser preguntada cómo se sintió capaz de escribir este cuento, Ica recordó lo que su maestra les inculcaba : "Escribir es mirar", a lo que la marchenera añadió "... y escuchar". Es por ello que la autora no sintió la necesidad más allá de conseguir una "historia de entretenimiento y fantasía dirigida principalmente a niños a partir de unos 8 años", y cómo después de un tiempo lo que era sólo una premonición refiriéndose a la caída de las manchas negras, "ahora adquiere cierto sentido".
El cuento, narrado en tercera persona, pone de relieve valores como la amistad, personificada en Sasha, el respeto a los mayores (la pantera) y a la diversidad, reflejada en el personaje central "un personaje diferente, pero no algo raro".
En definitiva, 28 páginas, con textos e lustraciones que harán las delicias de pequeños y mayores, y que ya ocupan su merecido lugar entre tapas duras, en las estanterías de la Sala Infantil y Juvenil de la Biblioteca Municipal, desde donde siguen apostando y poniendo en valor a los escritores y escritoras de nuestra localidad. Enhorabuena a Ica Moraza por su obra, y a los responsables de la Biblioteca por la magnífica organización del acto.