La Asociación Cultural por la defensa del Patrimonio de Marchena (ACUPAMAR) organizará una exposición de propuestas sobre nuevos usos del solar abandonado de calle Doctor Diego Sánchez. Estas propuestas las están llevando a cabo alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y contemplan soluciones arquitectónicas, urbanísticas y sociales a un espacio situado en un lugar estratégico del histórico barrio de San Juan. Acupamar prepara, asimismo, varias actividades de interés para el nuevo año 2022.
La exposición se llevará a cabo en la última semana de febrero de 2022, abierta al público en plena calle, concretamente en la peatonal calle San Pedro, donde se mostrarán grandes expositores con todo detalle de las propuestas de rehabilitación de este solar donde en su día hubo dos edificios que contaban con protección integral y que fueron derribados por procedimiento de urgencia.
Pepe Díaz Luque, presidente de Acupamar, considera que esta iniciativa servirá para "ofrecer alternativas de dinamización del barrio" de San Juan, de manera que hacerlas visibles sean el primer paso para concienciar a la población y que, una vez difundidas, las autoridades pertinentes las puedan tener en cuenta para llevarlas a la práctica en el futuro.
Además de la exposición pública, los días 24 y 25 de febrero, dos alumnos y seis profesores del Master de Arquitectura donde se están trabajando estas propuestas, presentarán sus conclusiones teóricas en conferencias que se llevarían a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Marchena, avanza Acupamar.
También a través de este grupo de alumnos, ya a mediados de año, posiblemente en mayo o junio, se realicen actividades de corte similar en torno al Convento de Capuchinos.
Presentación de publicaciones y actas de las jornadas
El jueves 27 de enero se presentarán dos publicaciones de autores de la Universidad de Sevilla que incluyen información sobre el origen romano de Marchena, informa Acupamar.
Asimismo, antes de las fechas de Semana Santa, Acupamar presentará una publicación recopilatoria de las dos primeras jornadas de Patrimonio de Marchena, que se celebraron, organizadas por esta asociación, en los años 2015 y 2016 e incluyeron información variada de nuestro patrimonio monumental, arqueológico y natural, entre otros aspectos.
Ya en el otoño de 2022, a finales de septiembre, está prevista la organización de una nueva edición de las Jornadas de Patrimonio, vinculadas esta vez al Patrimonio Flamenco de Marchena.